Costos de producción de la quinua orgánica – Caso Cooperativa de Productores de Granos Andinos Orgánicos – Huanoquite - Paruro - periodo 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “COSTOS DE PRODUCCION DE LA QUINUA ORGÁNICA – CASO COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS ORGÁNICOS –HUANOQUITE - PARURO - PERIODO 2016” En la actualidad los socios cooperativistas, no actúan como una cooperativa agraria de producción en razón a qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Costos Quinua Cosecha |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “COSTOS DE PRODUCCION DE LA QUINUA ORGÁNICA – CASO COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS ORGÁNICOS –HUANOQUITE - PARURO - PERIODO 2016” En la actualidad los socios cooperativistas, no actúan como una cooperativa agraria de producción en razón a que todavía cada uno cultiva, cosecha su propia producción sin un nivel técnico de costos, simplemente realiza una sumatoria de sus gastos como ellos lo denominan y luego para comercializar cada uno también utiliza su criterio personal y establecen el precio de venta al tanteo o por imitación de otros productores. Tuvo como objetivo general: Establecer los costos de producción de la quinua orgánica – caso cooperativo de productores de granos andinos orgánicos –Huanoquite - Paruro - periodo 2016 y como objetivos específicos: a. Establecer los costos de producción de los socios en forma individual de la cooperativa de productores de granos andinos orgánicos –Huanoquite- Paruro periodo 2016. b. Establecer los costos directos de producción de la quinua orgánica – caso cooperativa de productores de granos andinos orgánicos –Huanoquite - Paruro - periodo 2016. Establecer los costos indirectos de producción de la quinua orgánica – caso cooperativa de productores de granos andinos orgánicos –Huanoquite - Paruro - periodo 2016. , Tuvo como Hipótesis general La determinación de los costos de producción de la quinua orgánica se realiza haciendo uso de la estimación basada en el conocimiento diario de los productores y no refleja el costo ideal – caso Cooperativa de Productores de granos andinos orgánicos –Huanoquite / Paruro - Periodo 2016, y como Hipótesis específicas. a. La determinación de los costos deproducción de los socios se establecen desde su punto de vista de manera individual y empírica sin nivel técnico - caso cooperativa de productores de granos andinos orgánicos –Huanoquite / Paruro – Periodo 2016. b. La determinación de los costos directos de producción de la quinua orgánica se realiza haciendo uso de la estimación basada en el conocimiento diario de los productores y no refleja el costo ideal - caso cooperativa de productores de granos andinos orgánicos –Huanoquite / Paruro – Periodo 2016. c. La determinación de los costos indirectos de producción de la quinua orgánica se realiza haciendo uso de la estimación basada en el conocimiento diario de los productores y no refleja el costo ideal - caso cooperativa de productores de granos andinos orgánicos –Huanoquite / Paruro – Periodo 2016. Tuvo como población la Cooperativa de Productores de granos andinos orgánicos de Huanoquite – Paruro y la muestra al presidente; las técnicas de recolección de datos fueron la revisión documentaria y la entrevista al presidente. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación fue el enfoque cuantitativo con carácter descriptivo, con diseño no experimental. Los resultados reflejaron en efecto que no llevan una correcta determinación de los costos de producción de la quinua orgánica, que les permitiría un adecuado control de sus costos, simplemente realizan una sumatoria de sus gastos como ellos lo denominan y luego para comercializar cada uno también utiliza su criterio personal y establecen el precio de venta al tanteo o por imitación de otros productores. Se concluyó que los costos de producción de la quinua orgánica se determinan de forma tradicional, los socios establecen sus costos en forma individual, de acuerdo a su criterio y experiencia. La pos cosecha es de forma individual vendiendo a las molineras y algunos centros de acopio del valle sagrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).