Exportación directa de quinua orgánica blanca con destino a Austria en la Cooperativa Agroecológica Grano Andino, Huamachuco 2019-2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera se realizará la exportación directa de quinua de la cooperativa Agroecoógica Grano Andino con destino a Austria. Metodológicamente desarrolló una investigación cualitativa con carácter descriptivo, de diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Pérez, Myttzy Kathyuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación directa
gestión
quinua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera se realizará la exportación directa de quinua de la cooperativa Agroecoógica Grano Andino con destino a Austria. Metodológicamente desarrolló una investigación cualitativa con carácter descriptivo, de diseño no experimental con enfoque transversal. Presentó dos poblaciones de estudio siendo éstas los directivos de la Cooperativa Agroecológica Grano Andino y expertos en comercio exterior, aplicando como instrumentos para el recojo de la información guías de entrevista y guías de revisión documental para el desarrollo de la investigación. Se evaluó la manera de realizar una gestión de exportación directa, permitiendo conocer el proceso y la relevancia que se tuvo en su aplicación, la misma nos llevó a plantear el siguiente problema: ¿De qué manera se manejó la exportación directa de quinua blanca orgánica con destino a Austria de la “Cooperativa Agroecológica Grano Andino” 2019 – 2022?, para lo cual, los resultados de la investigación evidenciaron que como primer paso es necesario hacer un análisis del producto tanto en el país de origen como en el mercado objetivo, con el fin de determinar precios que sean competitivos y atractivos para los potenciales compradores, esto conlleva a estudiar el mercado objetivo para saber sus necesidades así como gustos y preferencia que permitan adaptar un producto de acuerdo a ello, para facilitar la gestión de exportación directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).