Estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes del primer y quinto ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes del primer y quinto ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2018, el mismo que tiene como objetivo: Identificar la relación entre los estilos de aprendizaje y hábito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Félix, Elida, Guzmán Condori, Gina Azul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos
Aaprendizaje
Hábitos de estudio.
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes del primer y quinto ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2018, el mismo que tiene como objetivo: Identificar la relación entre los estilos de aprendizaje y hábitos de estudio. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel correlacional. Se trabajó con una muestra de 400 estudiantes, extraída de la población total de primer y quinto ciclo de las Escuelas Profesionales de Medicina Humana, Psicología, Enfermería, Obstetricia y Estomatología. Se estudiaron dos variables; la primera fue Estilos de Aprendizaje, con sus correspondientes áreas: Divergente, Convergente, Asimilador y Acomodador; y la segunda variable: Hábitos de Estudio. Para este fin se utilizaron como instrumentos el Inventario de Aprendizaje de David Kolb y el Inventario de Hábitos de Estudio (CAMS-85) de Luis Vicuña Peri. Los resultados demuestran que no existe relación entre los Estilos de Aprendizaje y los Hábitos de Estudio en estudiantes del primer y quinto ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco; los resultados también permiten observar que el estilo de aprendizaje predominante en la población es el divergente, y los hábitos de estudio tienen una tendencia positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).