Responsabilidad ambiental en la empresa "La Canasta" del distrito de San Sebastián Cusco 2017.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es describir la responsabilidad ambiental en laempresa “La Canasta” del Distrito de San Sebastián – 2017. Para alcanzar dicho objetivo, se planteó una investigación básica, cuantitativa, descriptiva y no experimental. El método de recopilación de datos fue la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matheus Cruz, Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad ambiental
Contaminación
Cambio climático
Uso sostenible-Recursos
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es describir la responsabilidad ambiental en laempresa “La Canasta” del Distrito de San Sebastián – 2017. Para alcanzar dicho objetivo, se planteó una investigación básica, cuantitativa, descriptiva y no experimental. El método de recopilación de datos fue la encuesta, la misma que contenía 32 afirmaciones distribuidas en cuatro dimensiones, de acuerdo a la norma internacional de responsabilidad ambiental ISO 26000. La población de estudio estuvo conformada por 53 personas que constituye la totalidad de trabajadores de la empresa. Los resultados de la investigación fueron que, la empresa “La Canasta” presenta una inadecuada responsabilidad ambiental debido a que el puntaje promedio general alcanzado en la escala de valoración utilizada es de 2.2 en una escala del 1 al 5, ratificada por el 94.3% de los trabajadores encuestados. La valoración de las dimensiones: “prevención de la contaminación”, “uso sostenible de los recursos”, “mitigación del cambio climático y adaptación al mismo”, “protección del medio ambiente, la biodiversidad y restauración de los hábitats naturales, también son inadecuadas, lo que hace indispensable la implementación de políticas y acciones de responsabilidad ambiental en dicha empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).