Producción y comercialización de una línea dietética en la empresa Proinka inversiones EIRL en la ciudad del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación pretende crear una nueva línea dietética de productos basados en la utilización de tres productos que aporten características dietéticas en la empresa Proinka Inversiones EIRL, estos cereales extruidos están exentos de agentes químicos , preservantes y libre de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Quispe, Jessika Pilar, Otazú Villafuerte, Waldir Yair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extrusión
Dietético
Producción
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación pretende crear una nueva línea dietética de productos basados en la utilización de tres productos que aporten características dietéticas en la empresa Proinka Inversiones EIRL, estos cereales extruidos están exentos de agentes químicos , preservantes y libre de octógonos .Optándose por conveniencia elaborar productos que aporten nutrientes, vitaminas y minerales todo estos aportes unidos y diferenciados en tres productos dietéticos que ampliaran la cartera de productos de la empresa así como también la creciente demanda productos saludables en la ciudad del cusco propician el consumo de productos saludables los cuales puedan ser consumidos en cualquier momento del día. Donde podremos determinar las características de producción y comercialización los cuales implicaran el diseño, experimentación y desarrollos de prototipos con el fin de generar estrategias de marketing el cual pueda ampliar la participación de mercado a través de las redes sociales y llegar a un consumidor final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).