Gestión de líneas de espera para los clientes en el Banco de la Nación de Sicuani 2023
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación, titulado "Gestión de Líneas de Espera del Banco de la Nación de Sicuani - 2023", se enfoca en analizar las problemáticas que enfrenta el banco, como la afluencia de clientes, el orden de atención que maneja, la cantidad de ventanillas abiertas y, principalmen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Líneas de espera Operación al cliente Afluencia de clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio de investigación, titulado "Gestión de Líneas de Espera del Banco de la Nación de Sicuani - 2023", se enfoca en analizar las problemáticas que enfrenta el banco, como la afluencia de clientes, el orden de atención que maneja, la cantidad de ventanillas abiertas y, principalmente, el tiempo de espera en la cola. Los objetivos del estudio se centran en comprender cómo funcionan las líneas de espera en el Banco de la Nación de Sicuani. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque descriptivo y un diseño no experimental, utilizando fichas de observación como herramienta principal. Estas fichas se aplicaron durante la semana específicamente el día martes de 15:00 a 17:00, viernes entre las horas 16:00 a 18:00 horas y el sábado de 9:00 a 11:00. Los resultados revelaron que, durante esos períodos de tiempo, un total de 329 clientes esperaron en la cola del banco, con un tiempo promedio de espera de 73 minutos. La disciplina de la cola se identificó como FIFO (First In, First Out), con una cola de espera finita o limitada, que en promedio existen 4 prestadores de servicio la cantidad de clientes que fueron atendidos por ventanilla y cuál de ellas fue la más rápida en atender por tipo de operación que existe en el Banco. Todos estos datos fueron procesados utilizando el software SPSS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).