Validez predictiva del examen de admisión en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andina del Cusco 2019 - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la validez predictiva del examen de ingreso se relaciona con el nivel de rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Andina del Cusco, 2019 -2020. La metodología aplicada fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Villafuerte, George Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Examen de admisión
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la validez predictiva del examen de ingreso se relaciona con el nivel de rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Andina del Cusco, 2019 -2020. La metodología aplicada fue de alcance descriptivo – correlacional, diseño no experimental, la población de estudio fue conformada por 171 alumnos registrados en el semestre académico 2019-I, 2019-II y 2020-I, la muestra de estudio fue no probabilística, la técnica de recolección de datos fue la ficha de recolección de datos y como instrumento la ficha de análisis documental. Llegando a la siguiente conclusión: La estadística inferencial Chi Cuadrado obtuvo como resultado X2 = 0.008 de significancia aceptando así la hipótesis alterna (Ha) y rechazando la hipótesis nula (Ho), concluyendo que los resultados del examen de admisión si se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ingeniería de la Universidad Andina del Cusco. Las notas obtenidas en el examen de admisión por el 50.9% de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andina del Cusco fue mala, seguida por las notas regulares del 27.5% de los estudiantes. El puntaje máximo de ingreso fue de 1035 punto (18.32) y la nota mínima fue de 237.50 (4.20). En relación al rendimiento académico de los estudiantes en los periodos 2019 a 2020, mencionan que el 62,6% de los estudiantes obtuvo un rendimiento académico “bueno” con una tendencia a regular de 17%. Asimismo, se obtuvo un puntaje máximo de 18.27 y un mínimo de 0 puntos, respecto a las escuelas profesionales se puede indicar que los estudiantes de ingeniería de sistemas obtuvieron un rendimiento académico muy bueno. Los valores de significancia de Chi Cuadrado fue 0.031, donde acepto la hipótesis alterna (Hi) y rechazo la hipótesis nula (Ho), concluyendo que los resultados del examen de Aptitud Académica si tienen relación significativa con el rendimiento académico. Los valores de significancia de Chi Cuadrado fue 0.039, donde acepto la hipótesis alterna (Ha) y rechazo la hipótesis nula (Ho), concluyendo que los resultados del examen de admisión de conocimiento si tienen relación significativa con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).