Mejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evalúa y analiza la relación causa- efecto de las variables: Mantenibilidad y Disponibilidad para mejorar la Gestión del Mantenimiento de la flota de Tractores Oruga Bulldozer D475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017 en la mina Las Bambas, encontrando como resultado, un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huancahuire Champi, Sheyla Priscila, Quispe Ponce de León, Karen Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenibilidad
DIsponibilidad
Proceso
Gestión del mantenimiento
Tiempo medio
Medio de reparación
id UACI_b9242d12640648ef7bf88e0e29c19f73
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1673
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.
title Mejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.
spellingShingle Mejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.
Huancahuire Champi, Sheyla Priscila
Mantenibilidad
DIsponibilidad
Proceso
Gestión del mantenimiento
Tiempo medio
Medio de reparación
title_short Mejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.
title_full Mejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.
title_fullStr Mejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.
title_full_unstemmed Mejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.
title_sort Mejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.
author Huancahuire Champi, Sheyla Priscila
author_facet Huancahuire Champi, Sheyla Priscila
Quispe Ponce de León, Karen Stephany
author_role author
author2 Quispe Ponce de León, Karen Stephany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavero Pacheco, Shaili Julie
dc.contributor.author.fl_str_mv Huancahuire Champi, Sheyla Priscila
Quispe Ponce de León, Karen Stephany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenibilidad
DIsponibilidad
Proceso
Gestión del mantenimiento
Tiempo medio
Medio de reparación
topic Mantenibilidad
DIsponibilidad
Proceso
Gestión del mantenimiento
Tiempo medio
Medio de reparación
description En la presente investigación se evalúa y analiza la relación causa- efecto de las variables: Mantenibilidad y Disponibilidad para mejorar la Gestión del Mantenimiento de la flota de Tractores Oruga Bulldozer D475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017 en la mina Las Bambas, encontrando como resultado, una deficiente Gestión de Mantenimiento de la flota en mención, debido a la falta de implementación de herramientas que optimicen los procesos de mantenimiento, así como la falta de controles de tiempos durante la parada de un equipo. También se consideró la falta de conocimiento del personal referente a las técnicas cualitativas y cuantitativas del mantenimiento, entre otros conceptos. También se ha encontrado, que prácticamente el mantenimiento predictivo no se toma en cuenta. En tal contexto, no se conocen cuáles son los equipos críticos de la flota, ni en qué momento se necesitará un cambio de componente mayor; tampoco se efectúan análisis de modos y efectos de fallas de dichos equipos; asimismo, no se manejan datos históricos o estadísticos del tiempo entre fallas de los equipos para evaluar su confiabilidad y determinar el ciclo óptimo de mantenimiento preventivo de cada equipo crítico basado en el análisis de mantenibilidad, entre otros aspectos. Todas estas deficiencias, ha conllevado a poner en práctica inadecuadas frecuencias o ciclos de mantenimiento de los equipos de la flota, ocasionando paradas imprevistas, generando así los número bajos en la disponibilidad. Ante tal situación, en la presente investigación, primero se utilizó como herramienta el Análisis de la Mantenibilidad, se realizó el diagnóstico durante los primeros 6 meses del año (Enero – Junio), determinando el tiempo medio entre fallas y el tiempo medio de reparación de los equipos de la flota, de esta forma se obtuvo una relación de los equipos críticos para luego determinar las mejoras dentro del proceso de mantenimiento, como el ciclo óptimo para el mantenimiento preventivo o la anticipación de posibles fallas, basada en el análisis de la mantenibilidad de los mismos. Asimismo, para llegar a la mejora de la Gestión de Mantenimiento se utilizó como otra herramienta el Análisis de la Disponibilidad, para poder tener el número de horas no trabajadas de los equipos, la identificación de las principales paradas y la utilización de la flota. Por ello se propone la implementación de un control de tiempos, de esta manera se identificará cada parada que tenga el equipo mientras es utilizado. Luego de proponer las mejoras y ponerlas en práctica, se realizó la evaluación de los posteriores 6 meses del año (Julio – Diciembre), para así comprobar que con esta implementación se logra el objetivo de optimizar la Gestión de Mantenimiento de los equipos de la flota de Tractores Oruga Bulldozer D475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-04T13:34:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-04T13:34:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1673
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1673
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/44b8ba78-03a2-4293-8693-564409b7a9ca/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e16b854e-7ef6-4606-811c-e5e2117225bd/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2a760f63-bb6c-40e2-b60e-c59d20f58ca3/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/77e94c91-c6da-466d-8576-998007a7a617/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65311ea25ccf063f1a3198fd210887e6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3ad4d1cc3aaa33a12fbe90cebc240fcd
819a08a09b94d46fe33fe6941d211359
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844708447110561792
spelling Cavero Pacheco, Shaili Julie7d726ad0-ac34-4764-857a-69a7232f178c-14b54ea37-0b04-4864-80bf-2fe398c48656-1Huancahuire Champi, Sheyla PriscilaQuispe Ponce de León, Karen Stephany2018-06-04T13:34:44Z2018-06-04T13:34:44Z2018-04-23https://hdl.handle.net/20.500.12557/1673En la presente investigación se evalúa y analiza la relación causa- efecto de las variables: Mantenibilidad y Disponibilidad para mejorar la Gestión del Mantenimiento de la flota de Tractores Oruga Bulldozer D475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017 en la mina Las Bambas, encontrando como resultado, una deficiente Gestión de Mantenimiento de la flota en mención, debido a la falta de implementación de herramientas que optimicen los procesos de mantenimiento, así como la falta de controles de tiempos durante la parada de un equipo. También se consideró la falta de conocimiento del personal referente a las técnicas cualitativas y cuantitativas del mantenimiento, entre otros conceptos. También se ha encontrado, que prácticamente el mantenimiento predictivo no se toma en cuenta. En tal contexto, no se conocen cuáles son los equipos críticos de la flota, ni en qué momento se necesitará un cambio de componente mayor; tampoco se efectúan análisis de modos y efectos de fallas de dichos equipos; asimismo, no se manejan datos históricos o estadísticos del tiempo entre fallas de los equipos para evaluar su confiabilidad y determinar el ciclo óptimo de mantenimiento preventivo de cada equipo crítico basado en el análisis de mantenibilidad, entre otros aspectos. Todas estas deficiencias, ha conllevado a poner en práctica inadecuadas frecuencias o ciclos de mantenimiento de los equipos de la flota, ocasionando paradas imprevistas, generando así los número bajos en la disponibilidad. Ante tal situación, en la presente investigación, primero se utilizó como herramienta el Análisis de la Mantenibilidad, se realizó el diagnóstico durante los primeros 6 meses del año (Enero – Junio), determinando el tiempo medio entre fallas y el tiempo medio de reparación de los equipos de la flota, de esta forma se obtuvo una relación de los equipos críticos para luego determinar las mejoras dentro del proceso de mantenimiento, como el ciclo óptimo para el mantenimiento preventivo o la anticipación de posibles fallas, basada en el análisis de la mantenibilidad de los mismos. Asimismo, para llegar a la mejora de la Gestión de Mantenimiento se utilizó como otra herramienta el Análisis de la Disponibilidad, para poder tener el número de horas no trabajadas de los equipos, la identificación de las principales paradas y la utilización de la flota. Por ello se propone la implementación de un control de tiempos, de esta manera se identificará cada parada que tenga el equipo mientras es utilizado. Luego de proponer las mejoras y ponerlas en práctica, se realizó la evaluación de los posteriores 6 meses del año (Julio – Diciembre), para así comprobar que con esta implementación se logra el objetivo de optimizar la Gestión de Mantenimiento de los equipos de la flota de Tractores Oruga Bulldozer D475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.In the present investigation, the cause-effect relationship of the variables is evaluated and analyzed: Maintainability and Availability to improve Maintenance Management of the Caterpillar Bulldozer D475 Tractor fleet at the Komatsu Mitsui 2017 company in he Las Bambas mine, finding as a result, a deficient maintenance management of the fleet n question, due to the lack of implementation of tools that optimize maintenance processes, as well as the lack of time controls during the stoppage of a team. The lack of knowledge of personnel regarding qualitative and quantitative maintenance techniques, among other concepts, was also considered. It has also been found that practically predictive maintenance is not taken into account. In such a context, it is not known which are the critical equipment of the fleet, nor at what moment a major component change will be needed; neither are analysis of failure modes and effects of said equipment; likewise, no historical or statistical data of the time between failures of the equipment is managed to evaluate its reliability and determine the optimal preventive maintenance cycle of each critical equipment based on the maintainability analysis, among other aspects. All these deficiencies, has led to implement inadequate frequencies or maintenance cycles of fleet equipment, causing unexpected stops, thus generating low numbers in availability. In view of this situation, in the present investigation, the Sustainability Analysis was first used as a tool, the diagnosis was made during the first 6 months of the year (January - June), determining the average time between failures and the average time of repair of the equipment of the fleet, in this way a list of the critical equipment was obtained to then determine the improvements within the maintenance process, such as the optimal cycle for preventive maintenance or the anticipation of possible failures, based on the maintenance analysis thereof. Likewise, to reach the improvement of Maintenance Management, the Availability Analysis was used as another tool, in order to have the number of hours not worked by the teams, the identification of the main stops and the use of the fleet. For this reason, the implementation of a time control is proposed, in this way each stop that the equipment has while it is used will be identified. After proposing the improvements and putting them into practice, the evaluation of the subsequent 6 months of the year (July - December) was carried out, in order to verify that with this implementation the objective of optimizing the Maintenance Management of the fleet equipment is achieved of Tractors Caterpillar Bulldozer D475 in the company Komatsu Mitsui 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACMantenibilidadDIsponibilidadProcesoGestión del mantenimientoTiempo medioMedio de reparaciónMejora de la gestión de mantenimiento, basada en la mantenibilidad y el incremento de la disponibilidad de la flota de tractores oruga bulldozer d475 en la empresa Komatsu Mitsui 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería IndustrialORIGINALSheyla_Karen_Tesis_bachiller_2018.pdfSheyla_Karen_Tesis_bachiller_2018.pdfapplication/pdf3763221https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/44b8ba78-03a2-4293-8693-564409b7a9ca/download65311ea25ccf063f1a3198fd210887e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e16b854e-7ef6-4606-811c-e5e2117225bd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSheyla_Karen_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtSheyla_Karen_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101396https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2a760f63-bb6c-40e2-b60e-c59d20f58ca3/download3ad4d1cc3aaa33a12fbe90cebc240fcdMD59THUMBNAILSheyla_Karen_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgSheyla_Karen_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21011https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/77e94c91-c6da-466d-8576-998007a7a617/download819a08a09b94d46fe33fe6941d211359MD51020.500.12557/1673oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/16732024-10-01 22:18:52.14https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.828258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).