Responsabilidad civil por contagio de VPH y resarcimiento por daño moral dentro del matrimonio
Descripción del Articulo
La responsabilidad civil, en cualquiera de sus variantes (patrimonial y extrapatrimonial) es una institución jurídica que ha merecido los más candentes de los debates, no solo por la doctrina especializada, sino cuando se trata de resolver un caso particular a nivel de la judicatura. Esto en razón a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Virus del Papiloma Humano Responsabilidad civil extracontractual Responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La responsabilidad civil, en cualquiera de sus variantes (patrimonial y extrapatrimonial) es una institución jurídica que ha merecido los más candentes de los debates, no solo por la doctrina especializada, sino cuando se trata de resolver un caso particular a nivel de la judicatura. Esto en razón a que el criterio de especialidad que se aplica en esta institución es sumamente delicado, ya que se tocan aspectos muy vinculados a la vida diaria del ser humano, y que tienen como responsabilidad salvaguardar bienes jurídicos protegidos tanto a nivel patrimonial como extrapatrimonial. El Perú no ha sido ajeno a este debate o situaciones, pues a lo largo de la vigencia del actual código civil, se han producido situaciones que han sido objeto de críticas furibundas al respecto, y en otros casos de análisis arteros que buscaban mejorar los criterios que en nuestra norma se fijan. Por lo mismo, y dado el tema de investigación que nos convoca, nos preguntamos ¿Qué sucede cuando los criterios de especialidad no tienen que ver con aspectos estructurales de la propia institución jurídica? Y por el contrario tienen que ver con un aspecto exógeno como la situación a evaluar o la situación que debe ser sometido a juicio de responsabilidad. En este caso, las cosas se agravan, pues como se ha mencionado, si bien de por si la institución de la responsabilidad civil es compleja de por sí, el hecho de no tener especialización en diversos temas lo agrava aún más. Y ese es el caso de la responsabilidad ocasionada como consecuencia del contagio del Virus del Papiloma Humano por parte de uno de los cónyuges en el otro, donde no solo entran a tallar aspectos jurídicos, sino, como se verán en los resultados, aspectos de índole social y psicológico. Por lo mismo, es importante que al presente trabajo se le dé una mirada detallada, a fin de no caer en el excesivo pragmatismo jurídico o también conocida como miopía jurídica, ya que en definitiva se deben considerar diversos aspectos que se complementan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).