Satisfacción de los usuarios de agua potable en la ciudad del Cusco. Una comparación entre un sector servido por la EPS Sedacusco y un sector de servicio independiente, año 2019

Descripción del Articulo

La siguiente investigación realiza una comparación de los niveles de calidad del servicio de agua potable y los grados de satisfacción en los usuarios, aplicando el método SERVQUAL, se aplican encuestas iguales en dos sectores del ámbito urbano de Cusco; en el sector de la APV Alto los Incas cuyo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Palomino, Cecilia, Apaza Loncone, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Satisfacción del cliente
Empresa
Indicador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación realiza una comparación de los niveles de calidad del servicio de agua potable y los grados de satisfacción en los usuarios, aplicando el método SERVQUAL, se aplican encuestas iguales en dos sectores del ámbito urbano de Cusco; en el sector de la APV Alto los Incas cuyo servicio es brindado por la empresa Seda Cusco y el otro sector en la APV Saire que cuenta con un servicio independiente. Con la información obtenida se realiza un análisis descriptivo comparativo, para luego aplicar un análisis econométrico; los resultados de ambos análisis resultan complementarios y esclarecedores sobre la relación entre la apreciación sobre la calidad y la percepción de satisfacción por parte de los usuarios de ambos servicios. El estudio concluye porque, en ninguno de los ámbitos se alcanza altos grados de satisfacción, a pesar que la apreciación de la calidad muestra más ventajas para SEDACUSCO. En el caso de Saire, la apreciación sobre la calidad es menor sin embargo la satisfacción es ligeramente mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).