Estimación y/o valoración de daños corporales para establecer la reparación por negligencia médica, en los juzgados civiles de Cusco, en el año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada: “ESTIMACION Y/O VALORACION DE DAÑOS CORPORALES PARA ESTABLECER LA REPARACION POR NEGLIGENCIA MÉDICA, EN LOS JUZGADOS CIVILES DE CUSCO, EN EL AÑO 2020” tuvo como objetivo principal el de determinar el método de estimación y/o valoración de daños corporales, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atayupanqui Yáñez, Mario Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños
Reparación civil
Negligencia medica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada: “ESTIMACION Y/O VALORACION DE DAÑOS CORPORALES PARA ESTABLECER LA REPARACION POR NEGLIGENCIA MÉDICA, EN LOS JUZGADOS CIVILES DE CUSCO, EN EL AÑO 2020” tuvo como objetivo principal el de determinar el método de estimación y/o valoración de daños corporales, para establecer la reparación por negligencia médica, en los juzgados civiles de Cusco, en el año 2020, teniendo como población de estudio al personal que labora en los juzgados civiles del Cusco para poder conocer su estimación y criterios respecto a la determinación de reparación de daños por negligencia médica; se tuvo como nivel de investigación descriptivo de diseño no experimental, bajo el método deductivo - hipotético; se tuvo como conclusión principal: Al encontrarse en una situación de infracción o no cumplimiento de carácter contractual el método más acertado en la cuantificación del daño viene siendo un análisis económico dentro de la aplicación del derecho y es que este mecanismo considera todo tipo de costos vinculados al daño en beneficio de la persona perjudicada, considerando costos primarios, costos secundarios y costos terciarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).