Fondo de reparaciones en las negligencias médicas
Descripción del Articulo
        La presente tesis se denomina “FONDO DE REPARACIONES EN LAS NEGLIGENCIAS MÉDICAS”, y tiene como objetivo general determinar en qué medida la creación de un fondo de reparaciones permitirá resarcir adecuadamente a una persona que haya sido víctima de una negligencia médica. El nivel de investigación...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9827 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9827 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fondo de reparaciones Negligencias médicas Responsabilidad civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente tesis se denomina “FONDO DE REPARACIONES EN LAS NEGLIGENCIAS MÉDICAS”, y tiene como objetivo general determinar en qué medida la creación de un fondo de reparaciones permitirá resarcir adecuadamente a una persona que haya sido víctima de una negligencia médica. El nivel de investigación empleado es de tipo descriptivo y correlacional cuyo objetivo fue medir el grado de relación que existe entre ambas variables e indagar y presentar la situación actual del rendimiento académico de los alumnos referidos. La presente tesis se justifica por lo siguiente: El desarrollo de un fondo de reparación permitirá brindar el resarcimiento oportuno a las víctimas de una mala praxis de los profesionales, técnicos, auxiliares asistenciales de salud sea cual fuera el vínculo laboral. La principal conclusión a la que se arribó fue que el fondo pagará a los usuarios de los servicios de salud, una indemnización como consecuencia de las negligencias médicas que ocasionen lesiones corporales, invalidez o muerte, y que ocurran mientras se reciba atención médica por profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            