Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2

Descripción del Articulo

La investigación tiene por nombre: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA MAGNITUD DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO MECÁNICAS Y COSTO DE MATERIALES DE UN CONCRETO CON ADICIÓN DE VIRUTA DE CAUCHO RECICLADO EN PORCENTAJES DE 5, 7.5 Y 10% DEL AGREGADO FINO, CIUDAD DEL CUSCO; RESPECTO AL CONCRETO PATRÓN DE F’C=210KG/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Alarcón, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción indirecta
Consistencia
Peso unitario
Viruta de caucho
id UACI_ad3e4427a6dc94c84c618552b738d1ca
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3156
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2
title Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2
spellingShingle Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2
Cornejo Alarcón, Jorge
Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción indirecta
Consistencia
Peso unitario
Viruta de caucho
title_short Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2
title_full Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2
title_fullStr Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2
title_sort Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2
author Cornejo Alarcón, Jorge
author_facet Cornejo Alarcón, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacón Sánchez, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Alarcón, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción indirecta
Consistencia
Peso unitario
Viruta de caucho
topic Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción indirecta
Consistencia
Peso unitario
Viruta de caucho
description La investigación tiene por nombre: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA MAGNITUD DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO MECÁNICAS Y COSTO DE MATERIALES DE UN CONCRETO CON ADICIÓN DE VIRUTA DE CAUCHO RECICLADO EN PORCENTAJES DE 5, 7.5 Y 10% DEL AGREGADO FINO, CIUDAD DEL CUSCO; RESPECTO AL CONCRETO PATRÓN DE F’C=210KG/CM2“. En la investigación se propone una nueva tecnología mediante un concreto modificado con adición de viruta de caucho que pueda mejorar las características físico mecánicas de éste, como es la consistencia en estado fresco, el peso unitario, la resistencia a la compresión y a la tracción indirecta y el costo de materiales. La metodología que contiene la investigación es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, método hipotético deductivo y diseño cuasi experimental. Para esto se fabricó y estudió un concreto patrón y un concreto modificado con adición de viruta de caucho, teniendo en cuenta que el método de muestreo que desarrolló la investigación fue por conveniencia puesto que se elaboraron elementos muéstrales, donde el número de población es igual al número de la muestra, siendo en total 96 briquetas, 24 briquetas para el concreto patrón y 72 para el concreto modificado. Se fabricaron y analizaron cuatro tipos de concreto, el concreto patrón y el concreto con adición de viruta de caucho al 5, 7.5 y 10% del agregado fino. Con ello se buscó mejorar las características físico mecánicas y costo de materiales del concreto. Mediante el uso de formatos de recolección de datos e instrumentos de ingeniería, se determinaron y analizaron los siguientes aspectos: resistencia a la compresión, resistencia a la tracción indirecta, consistencia, peso unitario y costo de materiales por m3 del concreto patrón y del concreto modificado en el laboratorio de suelos, materiales, concreto y asfalto de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco. Al realizar los ensayos se pudo apreciar que la curva de evolución de la resistencia a la compresión del concreto con adición al 5% de viruta de caucho, a diferencia del concreto con adición al 7.5 y 10%, se asemeja a la del concreto patrón y, además, las características físico mecánicas y costo de materiales, se ven levemente modificadas desfavorablemente, a diferencia del peso unitario que se modifica favorablemente. En conclusión, la adición de la viruta de caucho en el porcentaje propuesto para la elaboración de concreto es acertado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T14:45:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T14:45:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3156
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/06382dd8-00cd-4c03-bc74-c8d811a4b531/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a9838f16-0a3f-4df7-8daa-6d7cfad6f555/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/97c2ef97-797d-43de-8cb3-051efaf8914e/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a23e0570-bd7d-49c4-986c-dd453f9c9df4/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4534d7bc-4448-4713-acd7-c5d8df342104/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e2465baf-8416-46d7-a642-9f8b3b06c289/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d37dd582-33cb-4cf8-bbda-a0f761730d02/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6f40eb318a4e3718577f72338775819
57916626e2407596960f716cecef7ec9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
31c6b27eb170957f8243400f90dc3190
7187d0d2b451e7669542d4e08e07089d
8c406257eef78cd1481d2e9dc4f197a6
27248ac23ec401515685aab8c0543606
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841538845312548864
spelling Chacón Sánchez, Víctor25c9c60b-3be8-45b4-888b-fa3268d624cb-1Cornejo Alarcón, Jorge2019-12-19T14:45:19Z2019-12-19T14:45:19Z2019-10-17https://hdl.handle.net/20.500.12557/3156La investigación tiene por nombre: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA MAGNITUD DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO MECÁNICAS Y COSTO DE MATERIALES DE UN CONCRETO CON ADICIÓN DE VIRUTA DE CAUCHO RECICLADO EN PORCENTAJES DE 5, 7.5 Y 10% DEL AGREGADO FINO, CIUDAD DEL CUSCO; RESPECTO AL CONCRETO PATRÓN DE F’C=210KG/CM2“. En la investigación se propone una nueva tecnología mediante un concreto modificado con adición de viruta de caucho que pueda mejorar las características físico mecánicas de éste, como es la consistencia en estado fresco, el peso unitario, la resistencia a la compresión y a la tracción indirecta y el costo de materiales. La metodología que contiene la investigación es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, método hipotético deductivo y diseño cuasi experimental. Para esto se fabricó y estudió un concreto patrón y un concreto modificado con adición de viruta de caucho, teniendo en cuenta que el método de muestreo que desarrolló la investigación fue por conveniencia puesto que se elaboraron elementos muéstrales, donde el número de población es igual al número de la muestra, siendo en total 96 briquetas, 24 briquetas para el concreto patrón y 72 para el concreto modificado. Se fabricaron y analizaron cuatro tipos de concreto, el concreto patrón y el concreto con adición de viruta de caucho al 5, 7.5 y 10% del agregado fino. Con ello se buscó mejorar las características físico mecánicas y costo de materiales del concreto. Mediante el uso de formatos de recolección de datos e instrumentos de ingeniería, se determinaron y analizaron los siguientes aspectos: resistencia a la compresión, resistencia a la tracción indirecta, consistencia, peso unitario y costo de materiales por m3 del concreto patrón y del concreto modificado en el laboratorio de suelos, materiales, concreto y asfalto de Ingeniería Civil de la Universidad Andina del Cusco. Al realizar los ensayos se pudo apreciar que la curva de evolución de la resistencia a la compresión del concreto con adición al 5% de viruta de caucho, a diferencia del concreto con adición al 7.5 y 10%, se asemeja a la del concreto patrón y, además, las características físico mecánicas y costo de materiales, se ven levemente modificadas desfavorablemente, a diferencia del peso unitario que se modifica favorablemente. En conclusión, la adición de la viruta de caucho en el porcentaje propuesto para la elaboración de concreto es acertado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACResistencia a la compresiónResistencia a la tracción indirectaConsistenciaPeso unitarioViruta de cauchoAnálisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALJorge_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfJorge_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfapplication/pdf3844568https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/06382dd8-00cd-4c03-bc74-c8d811a4b531/downloade6f40eb318a4e3718577f72338775819MD51Jorge_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfJorge_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfapplication/pdf3878930https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a9838f16-0a3f-4df7-8daa-6d7cfad6f555/download57916626e2407596960f716cecef7ec9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/97c2ef97-797d-43de-8cb3-051efaf8914e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTJorge_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtJorge_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101477https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a23e0570-bd7d-49c4-986c-dd453f9c9df4/download31c6b27eb170957f8243400f90dc3190MD516Jorge_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtJorge_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8105343https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4534d7bc-4448-4713-acd7-c5d8df342104/download7187d0d2b451e7669542d4e08e07089dMD518THUMBNAILJorge_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgJorge_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22610https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e2465baf-8416-46d7-a642-9f8b3b06c289/download8c406257eef78cd1481d2e9dc4f197a6MD517Jorge_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgJorge_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19902https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d37dd582-33cb-4cf8-bbda-a0f761730d02/download27248ac23ec401515685aab8c0543606MD51920.500.12557/3156oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/31562024-10-01 22:13:51.493https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).