La eficacia de la fiscalización realizada por SUNAFIL frente a la explotación laboral en adolescentes mayores de 14 años en el sector secundario “Hornos” en el distrito de San Sebastián del año 2020
Descripción del Articulo
La explotación en el trabajo infantil es un gran problema pluridimensional que es difícil de separar de los factores políticos, económicos y culturales de nuestro país, siendo por ello trascendental la erradicación y abolición de la misma conociendo esta gran problemática. El presente trabajo tiene...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo infantil Fiscalización laboral Menores de edad Integridad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La explotación en el trabajo infantil es un gran problema pluridimensional que es difícil de separar de los factores políticos, económicos y culturales de nuestro país, siendo por ello trascendental la erradicación y abolición de la misma conociendo esta gran problemática. El presente trabajo tiene por propósito ver la eficiencia y eficacia de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y su rol fiscalizador o de inspección. Por otro lado, el concepto de trabajo nocivo, son las actividades que vulneran los derechos de los menores de edad, las cuales estropean su integridad y desarrollo personal, así también afecta directamente en su educación teniendo el objetivo de resguardar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes que cumplen una actividad laboral a pesar de su corta edad. Para ello se ha realizado un trabajo exhaustivo a fin de identificar el desconocimiento absoluto de la SUNAFIL, asimismo se ha procedido a revisar la normativa nacional e internacional vigente, doctrina enfocada a los niños y adolescentes sin dejar de lado los programas que existen relacionados a la lucha del trabajo infantil. Finalmente veremos que la lucha contra la explotación del trabajo infantil en el Perú no es de exclusividad del estado sino por el contrario es necesario desarrollar un trabajo unido del sector privado, organizaciones gubernamentales y demás agentes involucrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).