La agresión física y/o psíquica a menores de edad y el Artículo 122-B del Código Penal

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar porque la agresión física y/o psíquica directa al menor se señala como pena abstracta y la agresión física y/o psíquica indirecta se señala como circunstancia agravante variando la determinación de la pena en el artículo 122- B del Código Pen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sullón, Julio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4418
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia
agresión
integridad
menores de edad
pena
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar porque la agresión física y/o psíquica directa al menor se señala como pena abstracta y la agresión física y/o psíquica indirecta se señala como circunstancia agravante variando la determinación de la pena en el artículo 122- B del Código Penal Peruano, y como objetivo específico analizar la existencia de la coherencia en la protección a la integridad física y/o psíquica del menor, regulada en el artículo 122-B del Código Penal Peruano Se trata de una investigación de enfoque cualitativo, con un diseño no experimental porque se desarrolla en la doctrina, de tipo explicativa, asimismo el procedimiento utilizado fue el material bibliográfico, doctrina. Para cumplir con dicha finalidad se ha usado doctrina , así como también pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia en sus plenos jurisdiccionales y sus acuerdos plenarios , concluyendo que existe una incongruencia en la determinación de la pena cuando existe una agresión directa física y/o psíquica al menor de edad y cuando es una agresión indirecta física y/o psíquica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).