Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020

Descripción del Articulo

En diciembre del 2019 se produce el brote epidémico del COVID-19 en la provincia de Wuhan en China, inicio que llevó al mundo entero a un contagio masivo convirtiéndose la enfermedad en una pandemia, que nos mantuvo en cuarentena por casi 8 meses en el Perú, a consecuencia del mismo el estado proced...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beizaga Villafuerte, Adriana Sofia, Echegaray Valencia, Katherine Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Efectos negativos
Economía
Trabajadores hoteleros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
id UACI_aa735611834da6e20478d313a4df4d0d
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4536
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020
title Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020
spellingShingle Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020
Beizaga Villafuerte, Adriana Sofia
Covid-19
Efectos negativos
Economía
Trabajadores hoteleros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
title_short Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020
title_full Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020
title_fullStr Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020
title_full_unstemmed Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020
title_sort Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020
author Beizaga Villafuerte, Adriana Sofia
author_facet Beizaga Villafuerte, Adriana Sofia
Echegaray Valencia, Katherine Lisseth
author_role author
author2 Echegaray Valencia, Katherine Lisseth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Najar Obando, Anahí
dc.contributor.author.fl_str_mv Beizaga Villafuerte, Adriana Sofia
Echegaray Valencia, Katherine Lisseth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Covid-19
Efectos negativos
Economía
Trabajadores hoteleros
topic Covid-19
Efectos negativos
Economía
Trabajadores hoteleros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
description En diciembre del 2019 se produce el brote epidémico del COVID-19 en la provincia de Wuhan en China, inicio que llevó al mundo entero a un contagio masivo convirtiéndose la enfermedad en una pandemia, que nos mantuvo en cuarentena por casi 8 meses en el Perú, a consecuencia del mismo el estado procedió a decretar el estado de emergencia en nuestro país, mismo que actualmente sigue vigente, debido al mismo solo se permitió en un inicio el funcionamiento de locales que brindaran servicios de primera necesidad, no estando dentro de los mismos, nuestro sector el turismo, lo que llevo a la paralización de nuestras operaciones, cierre de locales, y demás, no fue la excepción el Hotel Royal Inka II by Xima quienes son pilar de este proyecto de investigación, a raíz del cierre y parálisis de sus operaciones se tuvo que poner a los trabajadores en suspensión perfecta, una disposición del gobierno para no afectar el ámbito laboral de los peruanos. Sin embargo, en muchos casos, los contratos caducaron e inevitablemente se vieron sin trabajo alguno y con problemas económicos que solventar La investigación tiene como objetivo principal determinar los efectos del COVID-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II by Xima de la ciudad del Cusco, así mismo en la metodología de la investigación, el presente trabajo tiene un alcance descriptivo, un diseño no experimental, además de ello se realizó las encuestas a todos los trabajadores del Hotel Royal Inka II by Xima. El estudio concluye en que la COVID-19 trajo efectos económica y laboralmente a los trabajadores del hotel, ya que según los resultados de nuestras encuestas el 55% indicó que el cierre de fronteras afectó rápidamente su desempeño en la empresa, llevándonos así al 95% que indicaron haber necesitado el retiro de sus fondos de retiro además de la retribución por tiempo trabajado, podemos observar que en definitiva se vio afectada la economía de los trabajadores quienes como muchos de nosotros no medimos las repercusiones de atravesar una pandemia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-25T14:02:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-25T14:02:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/4536
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/4536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/63e78f7a-c832-478a-9fc5-3527f3e085bf/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/57d731e7-ab32-4857-9097-6398b66cda80/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f44b6681-6336-4b13-9e7b-07159fbfbf7b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2f1724be-ef6b-4518-9680-8412e57e035d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb6df13f5e4576d24cc584bbb0d1f075
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9eac5cd1c500f8dbeb2b68e4bff08b33
7742a658cd792e744f25de2f4408fa3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610845344202752
spelling Najar Obando, Anahíea6f4672-ac95-4fbf-b0cf-e4e3ba936f1b1c713739-7284-43e4-a76c-f5d1d9d5710fBeizaga Villafuerte, Adriana SofiaEchegaray Valencia, Katherine Lisseth2022-04-25T14:02:08Z2022-04-25T14:02:08Z2021-12-15https://hdl.handle.net/20.500.12557/4536En diciembre del 2019 se produce el brote epidémico del COVID-19 en la provincia de Wuhan en China, inicio que llevó al mundo entero a un contagio masivo convirtiéndose la enfermedad en una pandemia, que nos mantuvo en cuarentena por casi 8 meses en el Perú, a consecuencia del mismo el estado procedió a decretar el estado de emergencia en nuestro país, mismo que actualmente sigue vigente, debido al mismo solo se permitió en un inicio el funcionamiento de locales que brindaran servicios de primera necesidad, no estando dentro de los mismos, nuestro sector el turismo, lo que llevo a la paralización de nuestras operaciones, cierre de locales, y demás, no fue la excepción el Hotel Royal Inka II by Xima quienes son pilar de este proyecto de investigación, a raíz del cierre y parálisis de sus operaciones se tuvo que poner a los trabajadores en suspensión perfecta, una disposición del gobierno para no afectar el ámbito laboral de los peruanos. Sin embargo, en muchos casos, los contratos caducaron e inevitablemente se vieron sin trabajo alguno y con problemas económicos que solventar La investigación tiene como objetivo principal determinar los efectos del COVID-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II by Xima de la ciudad del Cusco, así mismo en la metodología de la investigación, el presente trabajo tiene un alcance descriptivo, un diseño no experimental, además de ello se realizó las encuestas a todos los trabajadores del Hotel Royal Inka II by Xima. El estudio concluye en que la COVID-19 trajo efectos económica y laboralmente a los trabajadores del hotel, ya que según los resultados de nuestras encuestas el 55% indicó que el cierre de fronteras afectó rápidamente su desempeño en la empresa, llevándonos así al 95% que indicaron haber necesitado el retiro de sus fondos de retiro además de la retribución por tiempo trabajado, podemos observar que en definitiva se vio afectada la economía de los trabajadores quienes como muchos de nosotros no medimos las repercusiones de atravesar una pandemia.In December of 2019, COVID-19 epidemic outbreak had ocurred in Wuham, China, this is the starter point for a massive spreading of the virus, the coronavirus pandemic had taken us in Perú on an 8 month quarantine. As a consequence of the virus, the government has established an emergency period in the country for all the time that takes top us under control the disease. Only some shops have been keeping open during the beginning of the emergency period, the basics products shop was the elected, excluding the tourism activity. This decision had made that many places have closed, and the Hotel Royal Inka II by Xima was not the exception. Because of the emergency shutdown of the business, coworkers were on “suspension perfecta” of payments. However, we can see many cases where contract ends, and workpeople are jobless and with economics problems. The research has as principal objective establish the COVID-19 effects in the economy of the labors of Hotel Royal Inka II by Xima from the Cusco city, likewise, the research methodology has descriptive scope, a non-experimental design, and also, we made surveys to all the hotel staff. The study concludes that the COVID-19 bring different economic effects on the employees, according to the surveys 55% says that the frontier shutdown quickly affected the performance in the hotel, further it shows that 95% used the retirement fund, that is why we conclude that employees economy was affected without any precedent.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Covid-19Efectos negativosEconomíaTrabajadores hoteleroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00Efectos del Covid-19 en la economía de los trabajadores del Hotel Royal Inka II By XimaCusco – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDULicenciada en TurismoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias y HumanidadesTurismo23860286https://orcid.org/0000-0003-2028-29097142574573448035014196Valderrama Vizcarra, FrineZuniga Cusihuaman, CesarCarpio Sánchez, MarcoFlorez Diaz, Ronaldhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAdriana_Katherine_Tesis_bachiller_2021.pdfAdriana_Katherine_Tesis_bachiller_2021.pdfapplication/pdf1966880https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/63e78f7a-c832-478a-9fc5-3527f3e085bf/downloadcb6df13f5e4576d24cc584bbb0d1f075MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/57d731e7-ab32-4857-9097-6398b66cda80/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAdriana_Katherine_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtAdriana_Katherine_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101326https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f44b6681-6336-4b13-9e7b-07159fbfbf7b/download9eac5cd1c500f8dbeb2b68e4bff08b33MD55THUMBNAILAdriana_Katherine_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgAdriana_Katherine_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19869https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2f1724be-ef6b-4518-9680-8412e57e035d/download7742a658cd792e744f25de2f4408fa3dMD5620.500.12557/4536oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/45362024-10-01 22:10:30.508https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).