Factores de riesgo asociados a complicaciones de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en pacientes con coledocolitiasis del Hospital Regional de Cusco en el periodo de mayo a diciembre del 2022

Descripción del Articulo

Introducción: Las patologías de las vías biliares producidas por la presencia de cálculos en el conducto biliar común pueden ser diagnosticados con distintos exámenes de imagen dentro de los cuales se tiene a la Colangiopancreatografia retrograda endoscópica (CPRE) esta es considerada la primera opc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Luna, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canulación de vía biliar
Extracción de cálculos
Pancreatitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Las patologías de las vías biliares producidas por la presencia de cálculos en el conducto biliar común pueden ser diagnosticados con distintos exámenes de imagen dentro de los cuales se tiene a la Colangiopancreatografia retrograda endoscópica (CPRE) esta es considerada la primera opción en el manejo terapéutico endoscópico de la coledocolitiasis y de otras patologías benignas y malignas. Objetivos: Determinar la asociación de los factores de riesgo y las complicaciones de una CPRE en pacientes con diagnósticos de coledocolitiasis en el Hospital Regional del Cusco en el periodo de mayo a diciembre del 2022. Metodología: El presente estudio observacional tipo analítico de casos y controles. La población estuvo conformada por aquellos pacientes que presentaron complicaciones posteriormente a la realización de una CPRE. La muestra estuvo conformada por 172 pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital Regional del Cusco en el periodo de mayo a diciembre del 2022. Resultados: La asociación de factores de riesgo y complicaciones: Sexo femenino OR=3.221 IC [1.717–6.043] Pv=0.000, edad menor a 60 años OR=9.904 IC [0.123 – 0.550] Pv=0.002, Colecistectomía OR=5.886 IC [2.802-2.364] Pv=0.000, Cirrosis OR=2.592 IC [0.489–13.744] Pv=0.221, Diámetro de colédoco OR=0.382 IC [0.184- 0.790] Pv= 0.0083, esfinterotomia OR=4.44 IC [2.107-9.356] Pv=0.000, Canulación del conducto biliar OR=13.569 IC [3.070-59.97] Pv=0.000, Extracción del cálculo OR=0.038 IC [0.184-0.790] Pv=0.008. El porcentaje de complicaciones del procedimiento CPRE fue de 20.7% de los cuales el 9.6% corresponde a Pancreatitis, 4.13% a hemorragia, 2.76% a colangitis y 0.68% a perforación. Conclusiones: Se encontró asociación entre sexo femenino, edad menor de 60 años, colecistectomía, diámetro de colédoco, esfinterotomia, canulación de vía biliar, extracción de cálculos, con respecto a las complicaciones post CPRE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).