Los clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre conocer la caracterización de la actividad empresarial del Distrito de Sicuani, con el propósito de ampliar la información y el conocimiento de las características de la actividad económica e información Financiera de los clientes con créditos microempresa y com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tintaya Condori, Dennisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clientes
Créditos
Microempresa
Productos financieros
id UACI_97f2f2bbd85f1d662bd97d307ccda55a
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1619
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.
title Los clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.
spellingShingle Los clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.
Tintaya Condori, Dennisse
Clientes
Créditos
Microempresa
Productos financieros
title_short Los clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.
title_full Los clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.
title_fullStr Los clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.
title_full_unstemmed Los clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.
title_sort Los clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.
author Tintaya Condori, Dennisse
author_facet Tintaya Condori, Dennisse
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Alcántara, Pavel Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tintaya Condori, Dennisse
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clientes
Créditos
Microempresa
Productos financieros
topic Clientes
Créditos
Microempresa
Productos financieros
description La presente investigación trata sobre conocer la caracterización de la actividad empresarial del Distrito de Sicuani, con el propósito de ampliar la información y el conocimiento de las características de la actividad económica e información Financiera de los clientes con créditos microempresa y como las aplican a sus negocios su papel dentro del desarrollo del negocio y entender la variedad de productos financieros diseñados para las necesidades del negocio y familia. Cuyo objetivo general es conocer como son las características de los clientes microfinancieros y su información financiera de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Agencia Sicuani en el período 2016. Se plantearon dos objetivos específicos: 1) Conocer como son las características de los clientes microfinancieros de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Agencia Sicuani en el período 2016, 2) Conocer como es la información financiera de los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Agencia Sicuani en el período 2016. Para realizar esta investigación se aplicó un diseño no experimental transeccional o transversal y tiene un alcance Descriptivo. El proceso de obtención de datos se realizó a través de entrevistas, encuestas y del análisis documentaria. La Encuesta permitió detectar puntos clave de las características de los clientes microfinancieros en el ámbito social, la edad que más tiende a solicitar un crédito es el 32.5% están entre las edades de 41 a 50 años, son más del sexo Femenino que solicitan un crédito con un 52.5%, la condición del crédito 85% de solicitudes aprobadas. En el ámbito Económico el lugar de Origen predominante es 77.5% del distrito Sicuani, la Actividad económica que más créditos solicitados es la de venta de ropa con un 17%, el 78% de los clientes no tributan, cuentan con personal en la empresa con un 83.8% máximo de dos personas, 93.8% cuentan con un local comercial, el 70% se inició con capital propio y el 88.8% indica que la inversión que realiza le genera flujo de efectivo. En el ámbito financiero el 66.3% es informal, con un 100% de los créditos con garantía patrimonial, cuentan con una cultura crediticia del 85% calificación Normal, el tiempo en el negocio es de 35% más de 5 años, monto más solicitado es del 28.8% de montos mayores a S/10001 a 50000 y el 85% de los créditos solicitados cuentan con la documentación sustentatoria. Respecto a la información financiera el 77.5% no cuenta con alguna obligación tributaria, los clientes tienen un 63.8% que registran sus operaciones en cuadernos de anotes, el 46.3% tiene conocimiento de su negocio, el 63% conoce los recursos de su negocio mediante su gestión diaria, el 77.5% conoce su patrimonio de su negocio a raíz de su gestión diaria, el 78.8% conoce su flujo de efectivo mediante su gestión diaria, el 43.8% indica que conoce poco de su información financiera (contable) que muestra fielmente la realidad de su negocio, y que el 48.8% indica que es poco la información financiera (contable) que posee su negocio para serle útil.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-25T13:54:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-25T13:54:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1619
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1619
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/564bf5b8-05e7-4287-883e-fba84885d1be/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4f7491f0-69d8-473e-bb8a-82c137e7661a/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/085fe2bc-def4-4bd0-b58b-40f4f768cc58/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/411bd8a4-c93d-4563-8de1-f391721cfcd7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3481da08e8bc64124d57b6df36fe2ce0
1319d1b6354562ef45529929ac0eec25
4e6f0956065d2be089cf3c18073552fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841539517045014528
spelling Figueroa Alcántara, Pavel Miguel3bc4daa0-af93-46ed-a3bf-8dfe5acc6130-1Tintaya Condori, Dennisse2018-05-25T13:54:37Z2018-05-25T13:54:37Z2017-06-30https://hdl.handle.net/20.500.12557/1619La presente investigación trata sobre conocer la caracterización de la actividad empresarial del Distrito de Sicuani, con el propósito de ampliar la información y el conocimiento de las características de la actividad económica e información Financiera de los clientes con créditos microempresa y como las aplican a sus negocios su papel dentro del desarrollo del negocio y entender la variedad de productos financieros diseñados para las necesidades del negocio y familia. Cuyo objetivo general es conocer como son las características de los clientes microfinancieros y su información financiera de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Agencia Sicuani en el período 2016. Se plantearon dos objetivos específicos: 1) Conocer como son las características de los clientes microfinancieros de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Agencia Sicuani en el período 2016, 2) Conocer como es la información financiera de los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Agencia Sicuani en el período 2016. Para realizar esta investigación se aplicó un diseño no experimental transeccional o transversal y tiene un alcance Descriptivo. El proceso de obtención de datos se realizó a través de entrevistas, encuestas y del análisis documentaria. La Encuesta permitió detectar puntos clave de las características de los clientes microfinancieros en el ámbito social, la edad que más tiende a solicitar un crédito es el 32.5% están entre las edades de 41 a 50 años, son más del sexo Femenino que solicitan un crédito con un 52.5%, la condición del crédito 85% de solicitudes aprobadas. En el ámbito Económico el lugar de Origen predominante es 77.5% del distrito Sicuani, la Actividad económica que más créditos solicitados es la de venta de ropa con un 17%, el 78% de los clientes no tributan, cuentan con personal en la empresa con un 83.8% máximo de dos personas, 93.8% cuentan con un local comercial, el 70% se inició con capital propio y el 88.8% indica que la inversión que realiza le genera flujo de efectivo. En el ámbito financiero el 66.3% es informal, con un 100% de los créditos con garantía patrimonial, cuentan con una cultura crediticia del 85% calificación Normal, el tiempo en el negocio es de 35% más de 5 años, monto más solicitado es del 28.8% de montos mayores a S/10001 a 50000 y el 85% de los créditos solicitados cuentan con la documentación sustentatoria. Respecto a la información financiera el 77.5% no cuenta con alguna obligación tributaria, los clientes tienen un 63.8% que registran sus operaciones en cuadernos de anotes, el 46.3% tiene conocimiento de su negocio, el 63% conoce los recursos de su negocio mediante su gestión diaria, el 77.5% conoce su patrimonio de su negocio a raíz de su gestión diaria, el 78.8% conoce su flujo de efectivo mediante su gestión diaria, el 43.8% indica que conoce poco de su información financiera (contable) que muestra fielmente la realidad de su negocio, y que el 48.8% indica que es poco la información financiera (contable) que posee su negocio para serle útil.The present investigation deals with the characterization of the business activity in the District of Sicuani, with the purpose of extending the information and knowledge of the characteristics of the economic activity and financial information of customers with micro-credits and how to apply them to their business role within the development of the business and understand the range of financial products tailored to the needs of the business and family. The overall aim is to know how are the characteristics of microfinance clients and their financial information of the Municipal Savings and Credit Cusco S.A. Agency Sicuani in the period 2016. There were two specific objectives: 1) to know how are the characteristics of microfinance clients of the Caja Municipal Savings and Credit Cusco S.A. Agency Sicuani in the period 2016, 2) to know how is the financial information of the clients of the Caja Municipal Savings and Credit Cusco S.A. Agency Sicuani in the period 2016. To do this research was applied a non-experimental transectional design or cross-sectional descriptive and has a range. The process of data collection was carried out through interviews, surveys and documentary analysis. The Survey made it possible to detect key points of the characteristics of the microfinance clients in the social sphere, the age that tends to apply for a credit card is 32.5% are between the ages of 41 to 50 years, are more female who apply for a credit card with a 52.5%, the condition of the credit 85% of applications approved. In the economic field the predominant source is 77.5% of the district Sicuani, the economic activity more appropriations requested is the sale of clothing with a 17%, 78% of customers will not be taxable, have in the company, with a 83.8% maximum of two people, 93.8% have a commercial space, the 70% began with own capital and 88.8% indicates that the investment you make will generate cash flow. In the financial field 66.3% is informal, with a 100% credit heritage, with a 85% credit culture of the Normal, the time rating in the business is 35% more than 5 years, an amount is the most of the 28.8% of amounts greaterthan S/10001 to 50000 and the 85% of the appropriations requested with the documentation. Financial information with respect to the 77.5% do not have any tax liability, customers have a 63.8% in its operations in books of note, 46.3% have knowledge of your business, the 63 per cent know the resources of your business through their day-to-day management, 77.5 per cent know their heritage of your business as a result of their day-to-day management, 78.8% know your cash flow through their day-to-day management, 43.8% indicates that knows little of your financial information (accounting) that shows the reality of your business, and that 48.8% indicates that there is little financial information (accounting) that has its business to be useful.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACClientesCréditosMicroempresaProductos financierosLos clientes microfinancieros y su información financiera de la caja municipal de ahorro y crédito Cusco s.a. agencia sicuani en el período 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/564bf5b8-05e7-4287-883e-fba84885d1be/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDennisse_Tesis_bachiller_2017.pdfDennisse_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf6381241https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4f7491f0-69d8-473e-bb8a-82c137e7661a/download3481da08e8bc64124d57b6df36fe2ce0MD53TEXTDennisse_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtDennisse_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101614https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/085fe2bc-def4-4bd0-b58b-40f4f768cc58/download1319d1b6354562ef45529929ac0eec25MD510THUMBNAILDennisse_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgDennisse_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20639https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/411bd8a4-c93d-4563-8de1-f391721cfcd7/download4e6f0956065d2be089cf3c18073552fcMD51120.500.12557/1619oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/16192024-10-01 22:52:22.756https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).