Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “SITUACIÓN ECONÓMICA Y EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS CLIENTES MICROEMPRESA DE LA AGENCIA 02 DE MAYO, CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO CUSCO S.A. - SICUANI PERIODO 2016” tiene como problema general ¿Cuál es la situación económica y que resultados tiene la evaluac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1476 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Situación económica Evaluación financiera Microempresa |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “SITUACIÓN ECONÓMICA Y EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS CLIENTES MICROEMPRESA DE LA AGENCIA 02 DE MAYO, CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO CUSCO S.A. - SICUANI PERIODO 2016” tiene como problema general ¿Cuál es la situación económica y que resultados tiene la evaluación financiera de los clientes?; y como objetivo general determinar la situación económica y que resultados tiene la evaluación financiera de los clientes, y tiene como hipótesis que la situación económica y los resultados que tiene la evaluación financiera de los clientes microempresa es negativa al estar la economía de los clientes disminuida y en la contabilidad es básica. Se utilizó la siguiente metodología de investigación: tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental, técnica de revisión documental con el respectivo instrumento que es la ficha de recolección de datos que permitieron la obtención de resultados y los hallazgos más importantes dentro del trabajo de investigación. A las conclusiones que hemos llegado en forma general, como resultado del trabajo de investigación, se tiene que la situación económica de los microempresarios de la agencia 02 de mayo; presentan que el 14.5% de estos, en su Ratios de endeudamiento y el 45%, en su ratio de gestión tienen problemas relevantes como el endeudamiento y la falta rotación de inventarios; y el 37.1% de los microempresarios en el registro de operaciones, tienen problemas, porque no cuentan con registros de compra, ventas, notas de pedido en el caso de empresas de producción, contando con documentación informal para el control y registro de sus operaciones económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).