Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “SITUACIÓN ECONÓMICA Y EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS CLIENTES MICROEMPRESA DE LA AGENCIA 02 DE MAYO, CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO CUSCO S.A. - SICUANI PERIODO 2016” tiene como problema general ¿Cuál es la situación económica y que resultados tiene la evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limpi Ccala, Kevin Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación económica
Evaluación financiera
Microempresa
id UACI_3838b683cc778fd148f71e65a2455218
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1476
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.
title Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.
spellingShingle Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.
Limpi Ccala, Kevin Michael
Situación económica
Evaluación financiera
Microempresa
title_short Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.
title_full Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.
title_fullStr Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.
title_full_unstemmed Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.
title_sort Situación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.
author Limpi Ccala, Kevin Michael
author_facet Limpi Ccala, Kevin Michael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Zarate, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Limpi Ccala, Kevin Michael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Situación económica
Evaluación financiera
Microempresa
topic Situación económica
Evaluación financiera
Microempresa
description El presente trabajo de investigación “SITUACIÓN ECONÓMICA Y EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS CLIENTES MICROEMPRESA DE LA AGENCIA 02 DE MAYO, CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO CUSCO S.A. - SICUANI PERIODO 2016” tiene como problema general ¿Cuál es la situación económica y que resultados tiene la evaluación financiera de los clientes?; y como objetivo general determinar la situación económica y que resultados tiene la evaluación financiera de los clientes, y tiene como hipótesis que la situación económica y los resultados que tiene la evaluación financiera de los clientes microempresa es negativa al estar la economía de los clientes disminuida y en la contabilidad es básica. Se utilizó la siguiente metodología de investigación: tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental, técnica de revisión documental con el respectivo instrumento que es la ficha de recolección de datos que permitieron la obtención de resultados y los hallazgos más importantes dentro del trabajo de investigación. A las conclusiones que hemos llegado en forma general, como resultado del trabajo de investigación, se tiene que la situación económica de los microempresarios de la agencia 02 de mayo; presentan que el 14.5% de estos, en su Ratios de endeudamiento y el 45%, en su ratio de gestión tienen problemas relevantes como el endeudamiento y la falta rotación de inventarios; y el 37.1% de los microempresarios en el registro de operaciones, tienen problemas, porque no cuentan con registros de compra, ventas, notas de pedido en el caso de empresas de producción, contando con documentación informal para el control y registro de sus operaciones económicas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T14:19:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T14:19:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1476
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/94c4b239-dcdb-42b3-a070-6ad70b8c6ac3/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5d2f5d1a-722f-416b-954e-73b6138b29f5/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3f837bac-77f9-4ac1-ab84-1113eb3d90a9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ea2594fa-bdb9-4bc7-8d06-931b2b829c92/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bba61c57e1164e3653ee720c81f15f49
7da3a093af214c308ae23b17bdaf39ee
ec6488b5a19b3cbd0eb8eb98d6449289
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847879052630687744
spelling Gonzales Zarate, José Luis74ac0b6d-64ad-415f-8237-4ef90f6ae63a-1Limpi Ccala, Kevin Michael2018-04-10T14:19:46Z2018-04-10T14:19:46Z2017-12-28https://hdl.handle.net/20.500.12557/1476El presente trabajo de investigación “SITUACIÓN ECONÓMICA Y EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS CLIENTES MICROEMPRESA DE LA AGENCIA 02 DE MAYO, CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO CUSCO S.A. - SICUANI PERIODO 2016” tiene como problema general ¿Cuál es la situación económica y que resultados tiene la evaluación financiera de los clientes?; y como objetivo general determinar la situación económica y que resultados tiene la evaluación financiera de los clientes, y tiene como hipótesis que la situación económica y los resultados que tiene la evaluación financiera de los clientes microempresa es negativa al estar la economía de los clientes disminuida y en la contabilidad es básica. Se utilizó la siguiente metodología de investigación: tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental, técnica de revisión documental con el respectivo instrumento que es la ficha de recolección de datos que permitieron la obtención de resultados y los hallazgos más importantes dentro del trabajo de investigación. A las conclusiones que hemos llegado en forma general, como resultado del trabajo de investigación, se tiene que la situación económica de los microempresarios de la agencia 02 de mayo; presentan que el 14.5% de estos, en su Ratios de endeudamiento y el 45%, en su ratio de gestión tienen problemas relevantes como el endeudamiento y la falta rotación de inventarios; y el 37.1% de los microempresarios en el registro de operaciones, tienen problemas, porque no cuentan con registros de compra, ventas, notas de pedido en el caso de empresas de producción, contando con documentación informal para el control y registro de sus operaciones económicas.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/The present research work “ECONOMIC SITUATION AND FINANCIAL EVALUATION OF CLIENTS MICROENTERPRISE OF THE AGENCY MAY 02, MUNICIPAL CAGE OF SAVINGS AND CREDIT CUSCO SA - SICUANI PERIOD 2016“ has as a general problem What is the economic situation and what results has the financial evaluation of customers? And as a general objective to determine the economic situation and the results of the financial evaluation of the clients, and has as hypothesis that the economic situation and the results of the financial evaluation of the microenterprise clients is negative since the economy of the clients in the Accounting is basic. The following research methodology was used: basic type, quantitative approach, descriptive scope and non-experimental design, document review technique with the respective instrument that is the data collection card that allowed obtaining the most important results within the work of investigation. To the conclusions that we have reached in general form, as a result of the research work, we have the economic situation of the microentrepreneurs of the agency on May 02; they present that 14.5% of these, in their Reasons for indebtedness and 45%, in their management relationship have significant problems such as indebtedness and lack of inventory rotation; and 37.1% of the microentrepreneurs in the registry of operations, have problems, because they do not have records of purchases, sales, notes of orders in the case of the producers, with informal documentation for the control and registration of their economic operations.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSituación económicaEvaluación financieraMicroempresaSituación económica y evaluación financiera de los clientes microempresa de la agencia 02 de mayo Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Sicuani, periodo 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/94c4b239-dcdb-42b3-a070-6ad70b8c6ac3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALKevin_Tesis_bachiller_2017.pdfKevin_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf3261912https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5d2f5d1a-722f-416b-954e-73b6138b29f5/downloadbba61c57e1164e3653ee720c81f15f49MD53TEXTKevin_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtKevin_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101604https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3f837bac-77f9-4ac1-ab84-1113eb3d90a9/download7da3a093af214c308ae23b17bdaf39eeMD510THUMBNAILKevin_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgKevin_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22113https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ea2594fa-bdb9-4bc7-8d06-931b2b829c92/downloadec6488b5a19b3cbd0eb8eb98d6449289MD51120.500.12557/1476oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/14762024-10-01 21:31:38.427open.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.832579
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).