Exportación Completada — 

Asociatividad empresarial de las microempresas de Flores Tikary de la comunidad de Pampaqhuehuar, distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi-2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Asociación Empresarial de Microempresarias de Flores Tikary de la Comunidad de Pampaqhuehuar, Distrito de Quiquijana, tuvo como objetivo describir la asociatividad Empresarial de la mencionada asociación. El tipo de investigación es básico, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutipa Marcelo, Verónica Roxana, Humppire Castillo, Luz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad empresarial
Oportunidades
Mercados
Procesos asociativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Asociación Empresarial de Microempresarias de Flores Tikary de la Comunidad de Pampaqhuehuar, Distrito de Quiquijana, tuvo como objetivo describir la asociatividad Empresarial de la mencionada asociación. El tipo de investigación es básico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo; la población de estudio estuvo conformada por 45 microempresarias, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. La muestra estuvo conformada por las 45 microempresarias. En los resultados de la investigación se demostró que según el promedio de 2.31 de la escala de medición la Asociación Empresarial de las Microempresarias de Flores Tikary está poco desarrollada. Los resultados generales de las dimensiones son: Cultura empresarial de cooperación dio como resultado no desarrollada con un promedio de 1.41, la Confianza y Compromiso dio como resultado regularmente desarrollada con un promedio de 2.68, Trabajo en Equipo dio como resultado poco desarrollada con un promedio de 2.55, la Visión Compartida dio como resultado poco desarrollada con un promedio de 2.57 y finalmente la Proximidad Geográfica dio como resultado poco desarrollada con un promedio de 2.32 según la escala de medición establecida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).