Exportación Completada — 

Calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Adolfo Guevara Velasco, Essalud Cusco – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, “Calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el hospital Adolfo Guevara Velasco, ESSALUD Cusco – 2018”, cuyo objetivo fue determinar la calidad de vida en aquellos pacientes que reciben el tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Adolfo Gue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Aymachoque, Irma Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemodiálisis
Calidad de vida
Insuficiencia renal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, “Calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el hospital Adolfo Guevara Velasco, ESSALUD Cusco – 2018”, cuyo objetivo fue determinar la calidad de vida en aquellos pacientes que reciben el tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Adolfo Guevara Velasco, ESSALUD de la ciudad del Cusco. En cuanto al método de investigación este responde a un tipo de estudio descriptivo, transversal y prospectivo. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 70 pacientes que acuden al servicio de hemodiálisis, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los pacientes fueron considerados en el estudio según los criterios de inclusión y exclusión; para el recojo de datos la técnica que se utilizó fue la entrevista utilizando como instrumento el cuestionario SF12, el procesamiento y análisis de los datos se realizó con el software SPSS versión 25. Los resultados evidencian que la calidad de vida de los pacientes de hemodiálisis es regular en un 70% y 25,7% logra una buena calidad de vida. Respecto a las dimensiones, se encontró una calidad de vida regular en la dimensión física 54,29%, y la dimensión psicológica 48.57%, en cambio la calidad de vida fue buena en la dimensión social 57,14%. Conclusión: La calidad de vida de los pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis es regular, siendo más afectado el aspecto físico y psicológico y con menor intensidad el aspecto social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).