Cadena productiva del café y su influencia en el ingreso del productor del Centro Poblado de Yuveni – distrito de Vilcabamba – La Convención periodo 2018-2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la cadena productiva del café y su incidencia en los ingresos de los productores del Centro Poblado de Yuveni – Distrito de Vilcabamba – la Convención durante el periodo 2018 al 2020. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Tincusi, Sharmely Thelma del Pilar, Ugarte Ramos, Flor Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena productiva
Producción de café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la cadena productiva del café y su incidencia en los ingresos de los productores del Centro Poblado de Yuveni – Distrito de Vilcabamba – la Convención durante el periodo 2018 al 2020. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un nivel descriptivo - correlacional, con un enfoque cuantitativo y el diseño fue no experimental. La población y muestra de la investigación se encuentra conformada por los productores de café del Centro Poblado de Yuveni, la cual asciende a 100 los productores de café, la técnica empleada para la obtención de información fue la encuesta por conveniencia, asimismo, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario aplicado a la muestra. El resultado obtenido nos indicó que las dimensiones de la cadena productiva del café (Provisión, Producción, Transformación y Comercialización) influyen en la variable ingresos de los productores, en 44% la dimensión del terreno, en un 78% el uso de la tecnología, en un 18% el valor agregado y en un 20% el tipo de comprador. Además, se llevó a cabo la prueba de correlación de Spearman entre la cadena productiva del café y los ingresos de los productores obteniéndose un valor de 0.504, se entró evidencia de la que existió una incidencia positiva y moderada entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).