Diseño arquitectónico sostenible para la cadena productiva del café para el distrito de San Pedro de Putina Punco-Sandia

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación denominado Diseño Arquitectónico Sostenible para la Cadena Productiva del Café para el Distrito de San Pedro de Putina Punco-Sandia responde a las necesidades actuales que afrontan los caficultores. Este proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laquise Panti, Shefsly Milagro, Mamani Pomari, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19472
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioclimático
Cadena productiva
Café
Confort
Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación denominado Diseño Arquitectónico Sostenible para la Cadena Productiva del Café para el Distrito de San Pedro de Putina Punco-Sandia responde a las necesidades actuales que afrontan los caficultores. Este proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de fábrica para la cadena productiva del café, generando espacios óptimos que cumpla con las exigencias requeridas y garantizar la producción de la materia prima, lo cual se propone un diseño considerando características arquitectónicas, tecnológicas y bioclimáticas, para así ofrecer espacios adecuados con equipamientos específicos que permitan el buen desarrollo de la cadena productiva del café. Bajo un enfoque de investigación cuantitativa, la información se obtuvo mediante técnicas como revisión de literatura, visitas a campo, entrevistas, encuestas, registros y observación directa. En consecuencia, con este proyecto se llega a resolver una infraestructura adecuada utilizando arquitectura sostenible y relacionada con el entorno físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).