Maternidad y rendimiento académico en alumnas de obstetricia UAC 2023

Descripción del Articulo

La investigación “Maternidad y Rendimiento Académico en alumnas de Obstetricia UAC 2023” tiene como objetivo Determinar la relación de la maternidad con el rendimiento académico en alumnas de obstetricia UAC 2023. Metodología de enfoque cuantitativo, el estudio presenta un alcance descriptivo – corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Coello, Mari Carmen, Morales Baca, Sharon Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Estudiantes universitarias
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación “Maternidad y Rendimiento Académico en alumnas de Obstetricia UAC 2023” tiene como objetivo Determinar la relación de la maternidad con el rendimiento académico en alumnas de obstetricia UAC 2023. Metodología de enfoque cuantitativo, el estudio presenta un alcance descriptivo – correlacional, de diseño no experimental transversal. Con una muestra de 41 estudiantes madres de la escuela profesional de Obstetricia de la Universidad Andina del Cusco. Como resultado se obtuvo que, de las 471 alumnas matriculadas en la escuela profesional de obstetricia durante el ciclo 2023, 41 son madres representando al 9% de su población. En los resultados se determinó que en el 51.2% la edad más predominante es de 23 a 25 años, el 51.2% son convivientes, el 53.6% indico que estudia y trabaja, el semestre con mayor porcentaje de madres fue el décimo semestre con 17.1%, en su mayoría 90.24% reciben apoyo económico. Respecto a las características pedagógicas 61% no percibe apoyo de sus docentes, 56.1% continúo estudiando después de convertirse en madres, el 46.3% aplazaron sus estudios en algún momento. Por último, se determinó una relación estadística, en base a la obtención de notas y de los promedios realizados antes y después de que las alumnas resulten embarazadas, con un valor de p=0. 000. Concluyendo que existe una relación significativa alta entre la maternidad y el rendimiento académico en alumnas de obstetricia UAC 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).