Maternidad y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Pasco. 2019
Descripción del Articulo
La investigación, “Maternidad y Rendimiento Académico en estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Pasco. 2019”, tiene el objetivo general “determinar la relación entre Maternidad y Rendimiento Académico en estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Pasco. 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4641 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | maternidad rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La investigación, “Maternidad y Rendimiento Académico en estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Pasco. 2019”, tiene el objetivo general “determinar la relación entre Maternidad y Rendimiento Académico en estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Pasco. 2019”. Metodología, investigación de enfoque cuantitativo, de nivel relacional con diseño no experimental; se trabajó en una muestra de 40 estudiantes universitarias madres embarazadas y/o puerperio, seleccionadas mediante técnica no probabilística, se empleó criterios de selección. La técnica de recolección de información fue la encuesta; como instrumento, el cuestionario Resultados, El rendimiento académico de las estudiantes universitarias madres es mayoritariamente irregular (42,5%); entre tanto, la maternidad se desarrolla con alto riesgo (57,5%) durante el desarrollo de sus estudios universitarios. Entre las estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco, 2019 sometidas a estudio, se evidencia en un 57,5% de ellas maternidad de alto riesgo; en relación a un 42,5% quienes presentan maternidad de bajo riesgo. La relación maternidad biológica (57,5% se desarrolla con bajo riesgo) es significativa con el rendimiento académico (42,5% es irregular); La relación maternidad psicológica (62,5% se desarrolla con alto riesgo) es significativa con el rendimiento académico (42,5% es irregular); La relación maternidad económica (65,0% se desarrolla con alto riesgo) es significativa con el rendimiento académico (42,5% es irregular); La relación maternidad social (60,0% se desarrolla con alto riesgo) es significativa con el rendimiento académico (42,5% es irregular). Conclusiones, la relación entre maternidad y el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Pasco. 2019, es significativa (p< ,05), directa y de moderada intensidad (tb=,500), indicando que, si mayor fuera el riesgo en el transcurso de la maternidad, el rendimiento académico será irregular y/o estará en riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).