Tecnologías de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación dio respuesta al siguiente problema general ¿Qué relación existe entre las Tecnologías de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco, 2023?; el objetivo general fue establecer la relación que existe entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ladera Verastegui, Maria Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de aprendizaje
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación dio respuesta al siguiente problema general ¿Qué relación existe entre las Tecnologías de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco, 2023?; el objetivo general fue establecer la relación que existe entre las Tecnologías de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco, 2023. El método general de investigación fue el científico, los métodos específicos fueron el descriptivo y el estadístico; el tipo de investigación fue la aplicada, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental; la población estuvo conformada por 6760 estudiantes, el tipo de muestreo fue el no probabilístico y el tamaño de la muestra fue 90 estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación. La principal conclusión de este estudio es que, existe relación directa entre las tecnologías de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco en el periodo 2023, el mismo que se evidencia con el coeficiente de Rho de Spearman que alcanzó el nivel de 0, 284, con un nivel de significancia de 0,05 y un p-valor de 0,7 % y la recomendación propuesta consiste en que las autoridades de la universidad deben promover eventos académicos que fortalezcan a los docentes sobre la importancia que tiene hoy en día las tecnologías de aprendizaje y conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).