Factores de impedimento de inscripción del nacimiento y la afectación del derecho de igualdad del padre que procrea mediante técnicas de reproducción asistida 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Factores de impedimento de inscripción del nacimiento y la afectación del derecho de igualdad del padre que procrea mediante Técnicas de Reproducción Asistida, 2022”, tuvo como finalidad primordial: Analizar cuáles son los factores de impedimento de inscripción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barra Morales, Avelina Luz, Chaiña Meza, Vivian Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inscripción
Impedimento
Derecho de igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Factores de impedimento de inscripción del nacimiento y la afectación del derecho de igualdad del padre que procrea mediante Técnicas de Reproducción Asistida, 2022”, tuvo como finalidad primordial: Analizar cuáles son los factores de impedimento de inscripción del nacimiento y la afectación del derecho de igualdad y no discriminación del padre que procrea mediante técnicas de reproducción asistida, Perú 2022, para ello se propuso como proceso metodológico un enfoque cualitativo, por lo cual se aplicaron como técnicas de investigación el análisis documental y la entrevista, como instrumentos se aplicaron una ficha de observación documental y una guía de entrevista abierta semiestructurada, aplicada a seis especialistas en la materia, tomados mediante el muestreo no probabilístico de carácter intencional o por conveniencia, aplicando los criterios de inclusión y exclusión establecidos para determinar la representatividad de la muestra; con respecto al análisis documental se encontraron once resoluciones entre nacionales e internacionales que tienen como eje principal los problemas y factores para el impedimento de inscripción del nacimiento y afectación del derecho de igualdad y no discriminación de los padres varones que conciben mediante técnicas de reproducción asistida, así como también la afectación del derecho a la identidad de los niños concebidos mediante las mismas. Tras el proceso de investigación se obtuvieron como resultados que el padre que se somete a procrear mediante las TERAS, se encuentra en una clara vulnerabilidad de los derechos de igualdad, dado que no se encuentra en la actualidad una norma específica sobre TERAS; así se concluye que las investigadoras consideraron que es fundamental ampliar el artículo 21 del Código Civil donde el padre pueda inscribir a sus hijos con sus dos apellidos mientras se desconoce la identidad de la madre, o bien, si el padre considera el anonimato de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).