Evaluación de un aditivo natural en la estabilización de un suelo fino, bajo la Norma Técnica de Estabilizadores Químicos MTC E 1109-2004
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Evaluación de un aditivo natural en la estabilización de un suelo fino, bajo la Norma Técnica de Estabilizadores Químicos MTC E 1109-2004” nace del anhelo de recuperar y revalorar los conocimientos ancestrales del Perú, es por ello que evalúa el uso de un aditivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelo fino Estabilización de suelo Aditivo Incremento de resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Evaluación de un aditivo natural en la estabilización de un suelo fino, bajo la Norma Técnica de Estabilizadores Químicos MTC E 1109-2004” nace del anhelo de recuperar y revalorar los conocimientos ancestrales del Perú, es por ello que evalúa el uso de un aditivo natural, inspirado en la utilización de cactáceas por nuestros ancestros, para mejorar las propiedades de comportamiento en el suelo fino. La investigación inició con el sustento teórico, estudiando en primer lugar los estabilizadores químicos ancestrales y la estabilización de suelos cohesivos para luego realizar ensayos y elegir el aditivo a utilizar y el tipo de suelo fino a estabilizar. Realizados estos pasos previos, se estudiaron las características físicas, químicas y biológicas del aditivo elegido para finalmente realizar los ensayos geotécnicos utilizando las probetas y muestras sin y con aditivo natural, caracterizándolas y evaluando las propiedades de comportamiento del suelo mejorado mediante la propiedad de desempeño de trabajabilidad y capacidad de soporte bajo los lineamientos de la norma técnica de estabilizadores químicos en dosificación indicada por la patente indicada para el uso del aditivo. Siendo uno de los principales indicadores de mejora de las propiedades de comportamiento en el suelo fino, se obtuvo que el incremento de la resistencia de un suelo estabilizado en comparación a un suelo sin estabilizar es del 20%. Durante el estudio se han tomado consideraciones importantes en cuanto a la humedad empleada durante cada uno de los ensayos de caracterización, siendo esta la metodología, la más adecuada para la obtención de resultados, ya que permitió resolver todas las dificultades que se fueron presentando durante la investigación realizada teniendo presente que un estudio en suelos finos con porciones significativas entre limos y arcilla, presenta muchas variables al momento de realizar los ensayos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).