Identificación y optimización de productos agrícolas potenciales que contribuyan al desarrollo económico del distrito de Pillpinto - provincia de Paruro – región Cusco, periodo 2022 -2023
Descripción del Articulo
Resumen A lo largo de los años muchas poblaciones que tienen como fuente principal de ingresos la actividad agrícola no ha podido tener un desarrollo económico adecuado, motivo por el cual la presente investigación buscó identificar aquellos productos agrícolas potenciales que tienen un impacto posi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos agrícolas Desarrollo económico Ingresos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Resumen A lo largo de los años muchas poblaciones que tienen como fuente principal de ingresos la actividad agrícola no ha podido tener un desarrollo económico adecuado, motivo por el cual la presente investigación buscó identificar aquellos productos agrícolas potenciales que tienen un impacto positivo en el desarrollo económico del Distrito de Pillpinto durante el 2022-2023. Para ello se realizó una investigación descriptiva-correlacional, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por productores agrícolas del Distrito de Pillpinto, teniendo una muestra de 60 personas a quienes se les aplicó el instrumento del cuestionario. Los resultados obtenidos fueron los siguiente: Los productos agrícolas potenciales identificados fueron el maíz amarillo y blanco, papa, habas, trigo, hortalizas, palta y limón los cuales tienen una relación significativa con el ingreso promedio de producción, con un p valor de 0,038 menor al nivel de significancia 5%, según el estadístico de prueba Chi cuadrado. El nivel educativo de los productores tiene una relación significativa con los volúmenes de producción, con un p valor de 0,000 menor al 5%, según la prueba Chi cuadrado. La cantidad total producida tiene una relación significativa con el ingreso promedio, con un p valor de 0,002 menor al 5%, según la prueba Chi cuadrado. El tipo de tecnología utilizado para la producción tiene una relación significativa con la cantidad total producida, con un p valor de 0,011 menor al 5% según la prueba estadística de Chi cuadrado. Se obtuvo como conclusión principal que los productos agrícolas identificados contribuyen positivamente al desarrollo económico del Distrito de Pillpinto periodo 2022 -2023.Respecto a los objetivos específicos se concluyó que el nivel educativo tiene relevancia respecto a los volúmenes de producción , además que los productos agrícolas identificados tienen una contribución positiva respecto a los ingresos monetarios en la población y que el tipo de tecnología tradicional tiene un impacto significativo en los bajos volúmenes de producción agrícola. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).