El sistema de información y la satisfacción del usuario de la Empresa Electro Sur Este S.A.A en Madre de Dios Zona Maldonado 1 – 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “El Sistema de Información y la Satisfacción del Usuario de la Empresa Electro Sur Este S.A.A en Madre de Dios Zona Maldonado 1- 2018”, tuvo como objetivo determinar la relacióggn existente de entre la variable de estudio “El Sistema de Información y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Salva, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información de gestión
Consumidor
Gestión
Organización
Empresa
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “El Sistema de Información y la Satisfacción del Usuario de la Empresa Electro Sur Este S.A.A en Madre de Dios Zona Maldonado 1- 2018”, tuvo como objetivo determinar la relacióggn existente de entre la variable de estudio “El Sistema de Información y la Satisfacción de los usuarios”, el tipo de investigación es básica de enfoque cuantitativo, no experimental de alcance descriptivo. En la presente investigación se tomó una muestra de 248 usuarios correspondiente a una población de 15551 usuarios en la zona de estudio, se utilizó, las técnica de recopilación de datos, la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario validado por el software estadístico SPSS, obteniéndose en el Sistema de información 0.818, y satisfacción del usuario 0.677, valores en el alfa de Cronbach obteniendo los valores de frecuencia promedio de 3.35 con la dimensión adquisición y registro de la información, obteniéndose el valor de correlación 0.229 con un P=0.000 siendo menor a 0.05 no se acepta la hipótesis nula, y acepta la hipótesis alterna como resultado los usuarios consideran que la adquisición y registro de información es mediamente adecuado: b) en la dimensión acopio y acumulación de información se obtuvo los resultados 3.28 de frecuencia promedio, con una correlación de 0.283 con un valor p= 0.000, es menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna con los datos obtenidos inciden en que los usuarios no están satisfechos con la manipulación de la información: c)en la dimensión tratamiento de información, se obtuvo una frecuencia promedio de 3.28 con una correlación de 0.284 y un valor p=0.000 siendo menor a 0.05 rechazando así la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna como consecuencia los usuarios no están satisfechos con el tratamiento de la información considerándola poco confiable: d) en la dimensión difusión de la información se obtuvo como frecuencia promedio 3.29 con una correlación de 0.246 siendo el valor p=0.000 siendo menor a 0.05 se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna donde los usuarios no se encuentran satisfechos en la forma o metodología de dar a conocer información de sus consumos. En el análisis de datos se obtuvo como resultado que los usuarios consideran que están medianamente informados, además medianamente satisfechos por lo tanto la concesionaria debe mejorar su sistema de información al usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).