Gestión de tesorería y su relación con la liquidez de la Empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Quillabamba EMAQ – La Convención, 2020 - 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada "Gestión de tesorería y su relación con la liquidez de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Quillabamba EMAQ – La Convención, 2020 - 2021", el objetivo general fue determinar la relación entre la gestión de tesorería y la liquidez d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de tesorería Liquidez Gestión de cobro Gestión de pago https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación titulada "Gestión de tesorería y su relación con la liquidez de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Quillabamba EMAQ – La Convención, 2020 - 2021", el objetivo general fue determinar la relación entre la gestión de tesorería y la liquidez de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Quillabamba EMAQ – La Convención, durante los años 2020 y 2021. En cuanto a la metodología de estudio, se trata de un enfoque básico con metodología cuantitativa y alcance correlacional. Por otro lado, el diseño del estudio es no experimental de corte transeccional, recopilando datos en un único momento. Los resultados del estudio evidencian que la correlación entre "Liquidez general o corriente" y "Gestión de Tesorería" es de 0.661, indicando una correlación positiva fuerte entre ambas variables. Se concluye que existe una correlación altamente significativa positiva entre la liquidez corriente y la gestión de tesorería (r = 0.661, p < 0.01). Este resultado sugiere que una gestión adecuada de la tesorería puede impactar positivamente en la liquidez corriente de la empresa. Conclusión, estos hallazgos sugieren que la gestión de tesorería es fundamental para mejorar la liquidez corriente de la Empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Quillabamba (EMAQ). Una eficiente gestión de cobros y pagos, junto con una alta rotación de activos, puede contribuir a mejorar la liquidez corriente de la empresa. Además, una gestión de tesorería efectiva puede prevenir problemas de insuficiencia de efectivo y mejorar la capacidad de financiamiento de la empresa. En términos generales, estos resultados proporcionan información valiosa para la empresa y pueden ser utilizados para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).