Análisis del turismo comunitario post pandemia en la Comunidad Campesina de Amaru del distrito de Pisac, Cusco - 2022

Descripción del Articulo

El actual estudio titulado, “Análisis del turismo comunitario post pandemia en la Comunidad Campesina de Amaru del Distrito de Pisac, Cusco – 2022”, esta comunidad en la actualidad cuenta con un total de 200 familias, quienes se encargan de elegir a la autoridad máxima de la comunidad, quien tiene l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Montes, Idalia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo comunitario
Pandemia
Economía
Ambiental y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:El actual estudio titulado, “Análisis del turismo comunitario post pandemia en la Comunidad Campesina de Amaru del Distrito de Pisac, Cusco – 2022”, esta comunidad en la actualidad cuenta con un total de 200 familias, quienes se encargan de elegir a la autoridad máxima de la comunidad, quien tiene la autoridad por el tiempo de dos años, es conocida por mostrar a sus visitantes su actividad tradicional enfocada a la textilería a ello se le suma sus actividades principales como la ganadería y la agricultura. El estudio planteo como objetivo: Analizar el Turismo Comunitario Post Pandemia en la Comunidad Campesina de Amaru del Distrito de Pisac, Cusco – 2022. La metodología de la investigación fue básica o también conocida como teórica, con un enfoque cuantitativo y no experimental como parte del diseño, para la muestra se consideró a un total de 35 jefes de familia que se dedican a la actividad del Turismo Comunitario en la Comunidad Campesina de Amaru del Distrito de Pisac, quienes tuvieron la amabilidad de contestar la encuesta. Se concluye que, el Turismo Comunitario Post Pandemia en la comunidad campesina de Amaru del distrito de Pisac es regular, puesto que el 44.6% de los jefes de familia lo perciben de esta manera, y este resultado es sustentado por sus dimensiones, respecto a la Dimensión Económica el 49.3% de las familias encuestadas manifiestan que es regular, asimismo, el 50.7% de los jefes de familia calificaron como regular la dimensión Ambiental, y por último, el 33.7% de las familias encuestadas indicaron que la dimensión social es regular. Se recomienda a la comunidad implementar proyecto de turismo de aventura, turismo ecológico, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).