Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.

Descripción del Articulo

El transporte público colectivo de buses es vulnerable cuando no tiene un tratamiento o una infraestructura exclusiva, el tránsito mixto de vehículos en un corredor vial con capacidad limitada y con excesiva demanda afecta la velocidad de circulación y por lo tanto afecta la calidad en el servicio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sayco Sumire, Fredy, Segura Delgado, Rely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corredor vial
Circulación de vehículos
Transporte masivo de pasajeros
Transportes público
id UACI_6cd3ac2c28be072c7e7e5534a1d5b36e
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2862
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.
title Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.
spellingShingle Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.
Sayco Sumire, Fredy
Corredor vial
Circulación de vehículos
Transporte masivo de pasajeros
Transportes público
title_short Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.
title_full Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.
title_fullStr Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.
title_sort Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.
author Sayco Sumire, Fredy
author_facet Sayco Sumire, Fredy
Segura Delgado, Rely
author_role author
author2 Segura Delgado, Rely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Montesinos, Jean Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Sayco Sumire, Fredy
Segura Delgado, Rely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corredor vial
Circulación de vehículos
Transporte masivo de pasajeros
Transportes público
topic Corredor vial
Circulación de vehículos
Transporte masivo de pasajeros
Transportes público
description El transporte público colectivo de buses es vulnerable cuando no tiene un tratamiento o una infraestructura exclusiva, el tránsito mixto de vehículos en un corredor vial con capacidad limitada y con excesiva demanda afecta la velocidad de circulación y por lo tanto afecta la calidad en el servicio, expresada en niveles de servicio para la circulación del transporte público colectivo de buses. La restricción en la circulación de vehículos privados y taxis en este corredor vial que inicia en Limacpampa Grande y que termina en Ca. Belén con Ca. Tecte lleva la mayor parte de vehículos de Transporte Público colectivo de buses, según los contratos de concesión de rutas de la municipalidad de Cusco, de las 40 rutas (30 urbanas y 10 interurbanas) existentes en la ciudad de Cusco, circulan 21 rutas por este corredor vial, transportando a una cantidad masiva de pasajeros. Se ha evaluado el impacto generado en el tránsito mixto por el cierre de esta infraestructura vial lo largo de las calles del corredor, así como cuantificar los beneficios de la implementación de un carril exclusivo para esta zona. Se pudo notar que las demoras en las intersecciones disminuyo en un promedio de 32.57 %, mejorando los niveles de servicio en promedio de F a C para el transporte público colectivo de buses. Como se ven en los resultados, los niveles de servicio en la dirección del corredor vial han mejorado para la circulación del servicio de Transporte Público colectivo de buses. Sin embargo, para el tránsito transversal, es decir las calles en sentido opuesto, algunas demoras se han incrementado con el fin de dar una prioridad al transporte público colectivo de buses. Esta mejora está dirigida a potenciar la circulación de los vehículos de transporte público colectivo de buses únicamente ya que son las que llevan la mayor cantidad de pasajeros al centro histórico. En Cusco no existe prioridad para el transporte público colectivo de buses, este corredor vial mejora la calidad de transporte en menor tiempo, reali zando una planificación vial. Un factor de evaluación de la calidad del transporte público es la cantidad de kilómetros de dedicación exclusiva, en Cusco este valor es CERO.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-02T14:34:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-02T14:34:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/2862
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/2862
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0adb2740-7d9d-4c99-b8a5-9181d8b9c2b3/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ec7decf9-d9a6-4b4b-bd9d-2ae9f690bab0/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d2754743-b336-4217-a3d1-099825b62eda/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9a554790-0f80-4b00-b305-4eed7ce870b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 961619792c4d799d3019d96d2875aa56
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5797c91ac5f23eb211c6051fa59bcdc1
a3ddf9d970d1700efcf4011f9b33ef0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841539401626157056
spelling Pérez Montesinos, Jean Fernandofaf108f1-a5d1-4281-a7c4-31b2ee36bf7d-158f37d1a-72a1-49c6-999d-205398a9f0c8-1Sayco Sumire, FredySegura Delgado, Rely2019-10-02T14:34:03Z2019-10-02T14:34:03Z2019-05-10https://hdl.handle.net/20.500.12557/2862El transporte público colectivo de buses es vulnerable cuando no tiene un tratamiento o una infraestructura exclusiva, el tránsito mixto de vehículos en un corredor vial con capacidad limitada y con excesiva demanda afecta la velocidad de circulación y por lo tanto afecta la calidad en el servicio, expresada en niveles de servicio para la circulación del transporte público colectivo de buses. La restricción en la circulación de vehículos privados y taxis en este corredor vial que inicia en Limacpampa Grande y que termina en Ca. Belén con Ca. Tecte lleva la mayor parte de vehículos de Transporte Público colectivo de buses, según los contratos de concesión de rutas de la municipalidad de Cusco, de las 40 rutas (30 urbanas y 10 interurbanas) existentes en la ciudad de Cusco, circulan 21 rutas por este corredor vial, transportando a una cantidad masiva de pasajeros. Se ha evaluado el impacto generado en el tránsito mixto por el cierre de esta infraestructura vial lo largo de las calles del corredor, así como cuantificar los beneficios de la implementación de un carril exclusivo para esta zona. Se pudo notar que las demoras en las intersecciones disminuyo en un promedio de 32.57 %, mejorando los niveles de servicio en promedio de F a C para el transporte público colectivo de buses. Como se ven en los resultados, los niveles de servicio en la dirección del corredor vial han mejorado para la circulación del servicio de Transporte Público colectivo de buses. Sin embargo, para el tránsito transversal, es decir las calles en sentido opuesto, algunas demoras se han incrementado con el fin de dar una prioridad al transporte público colectivo de buses. Esta mejora está dirigida a potenciar la circulación de los vehículos de transporte público colectivo de buses únicamente ya que son las que llevan la mayor cantidad de pasajeros al centro histórico. En Cusco no existe prioridad para el transporte público colectivo de buses, este corredor vial mejora la calidad de transporte en menor tiempo, reali zando una planificación vial. Un factor de evaluación de la calidad del transporte público es la cantidad de kilómetros de dedicación exclusiva, en Cusco este valor es CERO.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCorredor vialCirculación de vehículosTransporte masivo de pasajerosTransportes públicoPropuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALRely_Fredy_Tesis_bachiller_2019.pdfRely_Fredy_Tesis_bachiller_2019.pdfapplication/pdf4747623https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0adb2740-7d9d-4c99-b8a5-9181d8b9c2b3/download961619792c4d799d3019d96d2875aa56MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ec7decf9-d9a6-4b4b-bd9d-2ae9f690bab0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRely_Fredy_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtRely_Fredy_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101694https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d2754743-b336-4217-a3d1-099825b62eda/download5797c91ac5f23eb211c6051fa59bcdc1MD59THUMBNAILRely_Fredy_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgRely_Fredy_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20884https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9a554790-0f80-4b00-b305-4eed7ce870b9/downloada3ddf9d970d1700efcf4011f9b33ef0bMD51020.500.12557/2862oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/28622024-10-01 22:46:20.809https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).