Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general describir los factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la clínica San Juan de Dios, para dicha investigación se tomaron en cuenta las dimensiones siguientes: clima organizacional, remuneración y compensaciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotación voluntaria Clima organizacional Remuneración Compensaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UACI_67e278de556cbb81a6c8bad29edbe093 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4529 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020 |
title |
Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020 |
spellingShingle |
Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020 Valencia Monge, José Eduardo Rotación voluntaria Clima organizacional Remuneración Compensaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020 |
title_full |
Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020 |
title_fullStr |
Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020 |
title_full_unstemmed |
Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020 |
title_sort |
Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020 |
author |
Valencia Monge, José Eduardo |
author_facet |
Valencia Monge, José Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Casafranca, María del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Monge, José Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rotación voluntaria Clima organizacional Remuneración Compensaciones |
topic |
Rotación voluntaria Clima organizacional Remuneración Compensaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo general describir los factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la clínica San Juan de Dios, para dicha investigación se tomaron en cuenta las dimensiones siguientes: clima organizacional, remuneración y compensaciones y por último administración de carrera. Esta es una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental – transversal y de alcance descriptivo; la población y muestra del estudio fue de 83 individuos, todos ellos personal médico, de quienes se recopilaron los datos a través de la técnica encuesta y su instrumento el cuestionario de 21 preguntas cuya fiabilidad quedó demostrada tras aplicar el análisis estadístico de Alfa de Crombach el cual alcanzó 0.833. Los resultados muestran que en opinión del personal médico de la clínica San Juan de Dios los factores organizacionales de la rotación voluntaria son regulares pues alcanzan en promedio 3.15; para la dimensión clima organizacional alcanzó en promedio 4.12 calificándola como buena, en la dimensión de remuneración se alcanzó en promedio 2.82 siendo esta regular y la dimensión administración de carrera alcanzó en promedio 2.51 calificando como baja. Se resalta que al evaluar la dimensión de clima organizacional, los resultados de esta son 43.7% lo califica como muy bueno, el 38.3% como bueno y el 9.9% como regular, aquí se observa una tendencia positiva hacia el equipo de trabajo y la institución debido a las políticas institucionales, estilo administrativo y trato interpersonal, cooperación y trabajo en equipo, la identificación de las personas con la organización y sus principios y valores y la oportuna entrega de herramientas necesarias para desempeñarse con normalidad en los cargos. Respecto a la dimensión de remuneración y compensaciones el 17.2% lo califica como muy malo y el 21.5% como malo, resaltando el trabajo en horas extras, acceso a beneficios sociales, y la remuneración como mal aplicadas. Así también los factores de la dimensión administración de carrera en su mayoría no muestran la atención necesaria ni beneficio para el trabajador reflejándose esto en la calificación obtenida donde el 31.1% dice que es muy mala, el 23.6% dice que es mala y el 20.7% la califica como regular debido a que el acceso a cargos superiores y rotación a otros cargos no es posible para la mayoría de los trabajadores. Estos resultados indican que el personal médico califica los factores organizacionales de rotación voluntaria con un puntaje de 3.15, que de acuerdo con la interpretación de la escala de medición significa que es regular. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-22T14:50:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-22T14:50:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4529 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4529 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5e6b4ce5-18c8-4d01-b32f-0a051be17832/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d1c484b6-9a7f-4114-9449-f612465b6fa7/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c46a941a-143c-461d-b3a6-26138900e517/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3773529d-c32e-41a1-b766-87441a8bb094/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
876aab13fa4e7d60cd7d85548b715f4e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f7d36038e7be535e4cb5d1a67904cf36 073ba9c8ea1f583a3060885a8a38f940 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1845976551728873472 |
spelling |
León Casafranca, María del Carmen1c536063-f5ac-4c6f-94e1-8f79615d248fValencia Monge, José Eduardo2022-04-22T14:50:18Z2022-04-22T14:50:18Z2021-09-29https://hdl.handle.net/20.500.12557/4529La presente investigación tiene como objetivo general describir los factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la clínica San Juan de Dios, para dicha investigación se tomaron en cuenta las dimensiones siguientes: clima organizacional, remuneración y compensaciones y por último administración de carrera. Esta es una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental – transversal y de alcance descriptivo; la población y muestra del estudio fue de 83 individuos, todos ellos personal médico, de quienes se recopilaron los datos a través de la técnica encuesta y su instrumento el cuestionario de 21 preguntas cuya fiabilidad quedó demostrada tras aplicar el análisis estadístico de Alfa de Crombach el cual alcanzó 0.833. Los resultados muestran que en opinión del personal médico de la clínica San Juan de Dios los factores organizacionales de la rotación voluntaria son regulares pues alcanzan en promedio 3.15; para la dimensión clima organizacional alcanzó en promedio 4.12 calificándola como buena, en la dimensión de remuneración se alcanzó en promedio 2.82 siendo esta regular y la dimensión administración de carrera alcanzó en promedio 2.51 calificando como baja. Se resalta que al evaluar la dimensión de clima organizacional, los resultados de esta son 43.7% lo califica como muy bueno, el 38.3% como bueno y el 9.9% como regular, aquí se observa una tendencia positiva hacia el equipo de trabajo y la institución debido a las políticas institucionales, estilo administrativo y trato interpersonal, cooperación y trabajo en equipo, la identificación de las personas con la organización y sus principios y valores y la oportuna entrega de herramientas necesarias para desempeñarse con normalidad en los cargos. Respecto a la dimensión de remuneración y compensaciones el 17.2% lo califica como muy malo y el 21.5% como malo, resaltando el trabajo en horas extras, acceso a beneficios sociales, y la remuneración como mal aplicadas. Así también los factores de la dimensión administración de carrera en su mayoría no muestran la atención necesaria ni beneficio para el trabajador reflejándose esto en la calificación obtenida donde el 31.1% dice que es muy mala, el 23.6% dice que es mala y el 20.7% la califica como regular debido a que el acceso a cargos superiores y rotación a otros cargos no es posible para la mayoría de los trabajadores. Estos resultados indican que el personal médico califica los factores organizacionales de rotación voluntaria con un puntaje de 3.15, que de acuerdo con la interpretación de la escala de medición significa que es regular.The present investigation has as general objective to describe the organizational factors of the voluntary rotation in the medical area of the San Juan de Dios Clinic, for this investigation the following dimensions were considered: organizational climate, remuneration and compensations and finally career management. This is a basic type of research, with a quantitative focus, of nonexperimental design - transversal and of descriptive reach; the population and sample of the study was 83 individuals, all of them medical personnel, from whom data were collected through the survey technique and its instrument the questionnaire of 21 questions whose reliability was demonstrated after applying the statistical analysis of Cronbach's alpha which reached 0.833. The results show that in the opinion of the medical personnel of the San Juan de Dios Clinic the organizational factors of voluntary rotation are regular since they reach an average of 3.15; for the organizational climate dimension it reached an average of 4.12 qualifying it as good, in the dimension of remuneration it reached an average of 2.82 being this regular and the career management dimension reached an average of 2.51 qualifying it as low. When evaluating the organizational climate dimension, the results are 43.7%, 38.3% and 9.9%, respectively. There is a positive trend towards the work team and the institution due to institutional policies, administrative style and interpersonal skills, cooperation and teamwork, the identification of people with the organization and its principles and values, and the timely delivery of tools necessary to perform normally in their positions. With respect to the dimension of remuneration y compensations, 17.2% rate it as very bad and 21.5% as bad, highlighting work in overtime, access to social benefits, and remuneration as poorly applied. Many of the factors in the career management dimension do not show the necessary attention or benefit for the worker. This is reflected in the rating obtained, where 31.1% say it is very bad, 23.6% say it is bad, and 20.7% rate it as regular because access to higher positions and rotation to other positions is not possible for many workers. These results indicate that medical workers rate the organizational factors of voluntary rotation with a score of 3.15, which according to the interpretation of the measurement scale means that it is regular.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rotación voluntariaClima organizacionalRemuneraciónCompensacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesAdministración23848843https://orcid.org/0000-00001-77092147331154413016Flórez Flórez, Miguel ÁngelVega Centeno Villena, José HumbertoYucra Mamani, Edith VeronicaGonzales Abrill, Hernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJosé_Tesis_bachiller_2021.pdfJosé_Tesis_bachiller_2021.pdfapplication/pdf1069877https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5e6b4ce5-18c8-4d01-b32f-0a051be17832/download876aab13fa4e7d60cd7d85548b715f4eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d1c484b6-9a7f-4114-9449-f612465b6fa7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJosé_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtJosé_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101779https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c46a941a-143c-461d-b3a6-26138900e517/downloadf7d36038e7be535e4cb5d1a67904cf36MD55THUMBNAILJosé_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgJosé_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21364https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3773529d-c32e-41a1-b766-87441a8bb094/download073ba9c8ea1f583a3060885a8a38f940MD5620.500.12557/4529oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/45292024-10-01 22:59:56.756https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).