Estrategias para retener el talento humano en una empresa de servicios generales, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado “Estrategias para retener el talento humano en una empresa de servicios generales, Lima 2019”, tiene como objetivo principal, proponer estrategias para poder reducir la rotación del talento humano. Se trabajó con el sintagma holístico, bajo un enfoque mixto, de tipo pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Huancahuari, Diego Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación del personal
Rotación voluntaria
Rotación involuntaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo, titulado “Estrategias para retener el talento humano en una empresa de servicios generales, Lima 2019”, tiene como objetivo principal, proponer estrategias para poder reducir la rotación del talento humano. Se trabajó con el sintagma holístico, bajo un enfoque mixto, de tipo proyectiva, con el nivel comprensivo, de método inductivo y deductivo. Se obtuvo información cuantitativa mediante un análisis documentario del “seguro complementario de trabajo de riesgo” del periodo 2015-2018, el cual fue procesado en el software Excel, además se recolectó información cualitativa, a través de entrevistas, y fueron procesados en el software Atlas. Ti. Se realizó la triangulación de los datos tanto cuantitativos y cualitativos logrando tener un diagnóstico final. Los problemas identificados fueron: Demora en el proceso para la incorporación a la planilla de trabajo, perfil del trabajador no acorde a las necesidades de la empresa y alta rotación del personal, es por ello se planteó una propuesta constituido de la siguiente manera: Implementar el proceso de contratación, creación del perfil de los puestos de trabajo y plan de involucramiento del personal acompañado de una serie de actividades, presupuestos y tiempo con su diagrama de Gantt, estas actividades mencionadas permitirán solucionar los problemas identificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).