Factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la Clínica San Juan de Dios Cusco – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general describir los factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la clínica San Juan de Dios, para dicha investigación se tomaron en cuenta las dimensiones siguientes: clima organizacional, remuneración y compensaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Monge, José Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación voluntaria
Clima organizacional
Remuneración
Compensaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general describir los factores organizacionales de la rotación voluntaria en el personal médico de la clínica San Juan de Dios, para dicha investigación se tomaron en cuenta las dimensiones siguientes: clima organizacional, remuneración y compensaciones y por último administración de carrera. Esta es una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental – transversal y de alcance descriptivo; la población y muestra del estudio fue de 83 individuos, todos ellos personal médico, de quienes se recopilaron los datos a través de la técnica encuesta y su instrumento el cuestionario de 21 preguntas cuya fiabilidad quedó demostrada tras aplicar el análisis estadístico de Alfa de Crombach el cual alcanzó 0.833. Los resultados muestran que en opinión del personal médico de la clínica San Juan de Dios los factores organizacionales de la rotación voluntaria son regulares pues alcanzan en promedio 3.15; para la dimensión clima organizacional alcanzó en promedio 4.12 calificándola como buena, en la dimensión de remuneración se alcanzó en promedio 2.82 siendo esta regular y la dimensión administración de carrera alcanzó en promedio 2.51 calificando como baja. Se resalta que al evaluar la dimensión de clima organizacional, los resultados de esta son 43.7% lo califica como muy bueno, el 38.3% como bueno y el 9.9% como regular, aquí se observa una tendencia positiva hacia el equipo de trabajo y la institución debido a las políticas institucionales, estilo administrativo y trato interpersonal, cooperación y trabajo en equipo, la identificación de las personas con la organización y sus principios y valores y la oportuna entrega de herramientas necesarias para desempeñarse con normalidad en los cargos. Respecto a la dimensión de remuneración y compensaciones el 17.2% lo califica como muy malo y el 21.5% como malo, resaltando el trabajo en horas extras, acceso a beneficios sociales, y la remuneración como mal aplicadas. Así también los factores de la dimensión administración de carrera en su mayoría no muestran la atención necesaria ni beneficio para el trabajador reflejándose esto en la calificación obtenida donde el 31.1% dice que es muy mala, el 23.6% dice que es mala y el 20.7% la califica como regular debido a que el acceso a cargos superiores y rotación a otros cargos no es posible para la mayoría de los trabajadores. Estos resultados indican que el personal médico califica los factores organizacionales de rotación voluntaria con un puntaje de 3.15, que de acuerdo con la interpretación de la escala de medición significa que es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).