Proceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.

Descripción del Articulo

La presente investigación versa sobre la actual aplicación que se está dando del proceso inmediato, el cual se modificó mediante el Decreto Legislativo N° 1194, haciéndolo obligatorio para los casos de flagrancia, omisión de asistencia familiar y conducción de vehículo en estado de ebriedad, y tomán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serna Melodías, Juan Gheral
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Flagrancia
Vulneración-Derechos
Administración-Justicia
id UACI_674f4563443785a8f4b5e20648ba12d5
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1037
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.
title Proceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.
spellingShingle Proceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.
Serna Melodías, Juan Gheral
Proceso inmediato
Flagrancia
Vulneración-Derechos
Administración-Justicia
title_short Proceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.
title_full Proceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.
title_fullStr Proceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.
title_full_unstemmed Proceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.
title_sort Proceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.
author Serna Melodías, Juan Gheral
author_facet Serna Melodías, Juan Gheral
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Kalla, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Serna Melodías, Juan Gheral
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso inmediato
Flagrancia
Vulneración-Derechos
Administración-Justicia
topic Proceso inmediato
Flagrancia
Vulneración-Derechos
Administración-Justicia
description La presente investigación versa sobre la actual aplicación que se está dando del proceso inmediato, el cual se modificó mediante el Decreto Legislativo N° 1194, haciéndolo obligatorio para los casos de flagrancia, omisión de asistencia familiar y conducción de vehículo en estado de ebriedad, y tomándolo en ese entender para su aplicación por parte del Ministerio Público. En esta investigación se abarcara, lo referente a la vulneración del derecho de defensa mediante la aplicación expeditiva del proceso inmediato, ya que por los cortos plazos contemplados en el proceso inmediato el abogado del imputado no puede preparar una adecuada estrategia de defensa y así aportar medios probatorios, en los delitos que no son considerados de bagatela, de igual forma transgrediendo lo que es el debido proceso. La metodología usada para desarrollar la investigación es el enfoque cualitativo, así como el alcance de investigación jurídica es dogmático – descriptivo, debido a que en la presente investigación se busca describir ―los rasgos de los fenómenos facticos‖ (Aranzamendi, 2015) de la afectación del derecho de defensa del imputado con la aplicación expeditiva del proceso inmediato. Desarrollándose dentro de las bases teóricas primeramente lo que es las garantías de la administración de justicia lo que es referente a la tutela jurisdiccional efectiva, el derecho de defensa así como el derecho de defensa técnica y la presunción de inocencia. Seguido el proceso penal, siendo este un análisis partiendo del Código de Procedimientos Penales y observando los tipos de procesos que con este se daban como son el ordinario y el sumario, también el proceso penal actual, tomándose en este punto el proceso común y luego lo referente al proceso inmediato. Analizándose las respuestas obtenidas mediante los cuestionarios realizados a los jueces, fiscales y abogados litigantes de la ciudad del Cusco, así como las sentencias referentes al proceso inmediato tramitadas en los Juzgados Penales de la sede central de la Corte Superior de Justicia del Cusco durante el año 2016, estos datos son sólo de carácter referencial en la presente investigación. Llegando a determinarse como conclusión principal, que la aplicación expeditiva del proceso inmediato vulnera el derecho de defensa, al no poder el abogado del imputado aportar medios probatorios por la brevedad de los plazos en que se desarrolla el proceso inmediato, generando una afectación al debido proceso, esto se da referente a los delitos que no son considerados de bagatela. Ocasionándole inconvenientes no sólo al abogado del imputado sino también al representante del Ministerio Público y a los jueces penales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-14T15:51:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-14T15:51:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1037
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1037
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8768b7ee-2250-4448-9fa4-5596e425212a/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e1268873-ad54-4872-b23c-f27aab9fe2d5/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9e044337-a46f-4934-828a-bbef42c67a36/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/136a19fe-3941-43bf-a271-c20ae0b019fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b8625c9efeeb35e437054e4c0a4d2b0d
cbec58866d35ca6b90ae8c02fabe37a8
10f038051e03ee9081257e8ac507741e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844073971681591296
spelling Aguilar Kalla, Enriquee9287f6a-501c-4081-affe-f97f34a25ed4-1Serna Melodías, Juan Gheral2017-11-14T15:51:16Z2017-11-14T15:51:16Z2017-06-07https://hdl.handle.net/20.500.12557/1037La presente investigación versa sobre la actual aplicación que se está dando del proceso inmediato, el cual se modificó mediante el Decreto Legislativo N° 1194, haciéndolo obligatorio para los casos de flagrancia, omisión de asistencia familiar y conducción de vehículo en estado de ebriedad, y tomándolo en ese entender para su aplicación por parte del Ministerio Público. En esta investigación se abarcara, lo referente a la vulneración del derecho de defensa mediante la aplicación expeditiva del proceso inmediato, ya que por los cortos plazos contemplados en el proceso inmediato el abogado del imputado no puede preparar una adecuada estrategia de defensa y así aportar medios probatorios, en los delitos que no son considerados de bagatela, de igual forma transgrediendo lo que es el debido proceso. La metodología usada para desarrollar la investigación es el enfoque cualitativo, así como el alcance de investigación jurídica es dogmático – descriptivo, debido a que en la presente investigación se busca describir ―los rasgos de los fenómenos facticos‖ (Aranzamendi, 2015) de la afectación del derecho de defensa del imputado con la aplicación expeditiva del proceso inmediato. Desarrollándose dentro de las bases teóricas primeramente lo que es las garantías de la administración de justicia lo que es referente a la tutela jurisdiccional efectiva, el derecho de defensa así como el derecho de defensa técnica y la presunción de inocencia. Seguido el proceso penal, siendo este un análisis partiendo del Código de Procedimientos Penales y observando los tipos de procesos que con este se daban como son el ordinario y el sumario, también el proceso penal actual, tomándose en este punto el proceso común y luego lo referente al proceso inmediato. Analizándose las respuestas obtenidas mediante los cuestionarios realizados a los jueces, fiscales y abogados litigantes de la ciudad del Cusco, así como las sentencias referentes al proceso inmediato tramitadas en los Juzgados Penales de la sede central de la Corte Superior de Justicia del Cusco durante el año 2016, estos datos son sólo de carácter referencial en la presente investigación. Llegando a determinarse como conclusión principal, que la aplicación expeditiva del proceso inmediato vulnera el derecho de defensa, al no poder el abogado del imputado aportar medios probatorios por la brevedad de los plazos en que se desarrolla el proceso inmediato, generando una afectación al debido proceso, esto se da referente a los delitos que no son considerados de bagatela. Ocasionándole inconvenientes no sólo al abogado del imputado sino también al representante del Ministerio Público y a los jueces penales.The present investigation is about the current application of the immediate process, which was modified by Legislative Decree No. 1194, making it mandatory for cases of flagrancy, omission of family assistance and driving while intoxicated, and Taking it in that understanding for its application the Public Ministry. This investigation will cover the infringement of the right of defense by expeditious application of the immediate process, since for the short periods contemplated in the immediate process the defendant's lawyer can not prepare an adequate defense strategy and thus provide means Probative, in crimes that are not considered trifles, likewise transgressing what is due process. The methodology used to develop the research is the qualitative approach, as well as the scope of legal research is dogmatic - descriptive, because in the present research it is sought to describe “the traits of factic phenomena“ (Aranzamendi, 2015) Of the right of defense of the accused with the expeditious application of the immediate process. Developing within the theoretical bases first what is the guarantees of the administration of justice what is related to effective judicial protection, the right of defense as well as the right of technical defense and presumption of innocence. Following the criminal process, this being an analysis starting from the code of criminal procedures and observing the types of processes that were given with this as are the ordinary and the summary, also the current criminal process, taking in this point the common process and then Concerning the immediate process. Analyzing the answers obtained through the questionnaires made to the judges, prosecutors and trial lawyers of the city of Cusco, as well as the sentences referring to the immediate process processed in the Criminal Courts of the headquarters of the Superior Court of Justice of Cusco during the year 2016, these data are only of a referential nature in the present investigation. It being determined as the main conclusion that the expeditious application of the immediate process violates the right of defense, since the defendant's lawyer is unable to provide evidentiary means for the brevity of the deadlines in which the immediate process is carried out, causing an affectation to due process , This refers to crimes that are not considered trifles. Causing inconveniences not only to the defendant's lawyer but also to the representative of the Public Ministry and to the criminal judges.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACProceso inmediatoFlagranciaVulneración-DerechosAdministración-JusticiaProceso inmediato y sus defectos en el derecho de defensa técnica adecuada en el Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaTitulo ProfesionalDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8768b7ee-2250-4448-9fa4-5596e425212a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALGheral_Tesis_bachiller_2017.pdfGheral_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf1179025https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e1268873-ad54-4872-b23c-f27aab9fe2d5/downloadb8625c9efeeb35e437054e4c0a4d2b0dMD53TEXTGheral_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtGheral_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101702https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9e044337-a46f-4934-828a-bbef42c67a36/downloadcbec58866d35ca6b90ae8c02fabe37a8MD510THUMBNAILGheral_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGheral_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15268https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/136a19fe-3941-43bf-a271-c20ae0b019fd/download10f038051e03ee9081257e8ac507741eMD51120.500.12557/1037oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/10372024-10-01 21:20:49.683https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).