Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cusco
Descripción del Articulo
La gestión de la información es un aspecto crítico en cualquier organización, ya que la eficiente administración de los datos y documentos se traduce en una mejor toma de decisiones y, por ende, en una mejora de la productividad y eficiencia en la gestión general de la organización. La Gerencia Regi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6337 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la información Gestor de archivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| id |
UACI_651048a16c617aec4f0596d5e350c2f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6337 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cusco |
| title |
Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cusco |
| spellingShingle |
Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cusco Gallegos Yucra, Luis Adriano Gestión de la información Gestor de archivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| title_short |
Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cusco |
| title_full |
Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cusco |
| title_fullStr |
Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cusco |
| title_sort |
Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cusco |
| author |
Gallegos Yucra, Luis Adriano |
| author_facet |
Gallegos Yucra, Luis Adriano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holguín Herrera, Melisa Betys |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Yucra, Luis Adriano |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la información Gestor de archivos |
| topic |
Gestión de la información Gestor de archivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| description |
La gestión de la información es un aspecto crítico en cualquier organización, ya que la eficiente administración de los datos y documentos se traduce en una mejor toma de decisiones y, por ende, en una mejora de la productividad y eficiencia en la gestión general de la organización. La Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Cusco es una entidad que maneja grandes volúmenes de información relacionados con la exploración, extracción y producción de energía, minerales e hidrocarburos, lo que hace que la gestión de los archivos sea una tarea compleja y crítica. Es en este contexto en el que se propone la implementación de un sistema de gestor de archivos basado en la tecnología Bootstrap que es un framework de diseño web que permite crear interfaces responsivas y adaptables a diferentes dispositivos, lo que facilita el acceso a los archivos. La implementación de un sistema de gestor de archivos basado en Bootstrap permitirá al área de archivos de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Cusco tener una gestión más eficiente y segura de la información, lo que se traducirá en una toma de decisiones más informada y en una mejora en la productividad de la organización. El propósito de este proyecto es mejorar la gestión de la información en el área de archivos, a través de la implementación de un sistema de gestor de archivos basado en la tecnología Bootstrap. Diseñar e implementar una interfaz de usuario amigable y responsiva que permita el fácil acceso y consulta de los archivos por parte de los usuarios autorizados además de desarrollar una estructura de archivo coherente y fácil de navegar, que permita una rápida localización de la información, también capacitar al personal encargado de la gestión de los archivos en el uso del sistema de gestor de archivos, lo que permitirá una adecuada utilización del sistema y una mejor gestión de la información. En conclusión, la implementación de un sistema de gestor de archivos basado en la tecnología Bootstrap en el área de archivos de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Cusco es una medida necesaria y efectiva para mejorar la gestión de la información y, por ende, para mejorar la eficiencia y productividad de la gerencia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-07T19:39:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-07T19:39:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/6337 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/6337 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1544abd7-a9dc-4c5b-a587-816d65dddc62/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/76626fde-0ee8-4682-8f1d-9ca679bff837/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/262c2ae5-fd1a-41e9-953d-c62700e25b93/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4a84070a-6372-41e8-9aef-260057c4ce35/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c4bcf7f1-9270-416a-921b-183368d58328/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fd145f84-4e01-4ff5-b754-79eae816e8dd/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3d656673-c323-42be-b687-61a8d2b229d1/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6d629a1d-2690-411d-8916-3c129dd9bf52/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9e5c3993-b37e-4610-979d-22730aa3bf81/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/355d8f00-6d18-4e62-b1b7-16673cc30809/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c4634aa83a7ad5226951ed78c9d69bc 012251570b4a5d9d4688f61d3bd23da6 3488275a3519aad1eb1c5aab7387c906 d635fad5a9f0669f8528214da106e15a f8fd8140bb58ab3f154f2c18de0c9269 2f63fd35f717aaca6bca37b9010862d0 5aac1be36a397971f0464fecf87f3b2b 097986a0f6e0a0faf2f435e9860c5eef 51f5aaaf8502924f45d89d4c60dd4c73 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610950889668608 |
| spelling |
Holguín Herrera, Melisa Betyse97e3891-1381-4691-afcc-b365f6f64071Gallegos Yucra, Luis Adriano2024-05-07T19:39:37Z2024-05-07T19:39:37Z2023-12-28https://hdl.handle.net/20.500.12557/6337La gestión de la información es un aspecto crítico en cualquier organización, ya que la eficiente administración de los datos y documentos se traduce en una mejor toma de decisiones y, por ende, en una mejora de la productividad y eficiencia en la gestión general de la organización. La Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Cusco es una entidad que maneja grandes volúmenes de información relacionados con la exploración, extracción y producción de energía, minerales e hidrocarburos, lo que hace que la gestión de los archivos sea una tarea compleja y crítica. Es en este contexto en el que se propone la implementación de un sistema de gestor de archivos basado en la tecnología Bootstrap que es un framework de diseño web que permite crear interfaces responsivas y adaptables a diferentes dispositivos, lo que facilita el acceso a los archivos. La implementación de un sistema de gestor de archivos basado en Bootstrap permitirá al área de archivos de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Cusco tener una gestión más eficiente y segura de la información, lo que se traducirá en una toma de decisiones más informada y en una mejora en la productividad de la organización. El propósito de este proyecto es mejorar la gestión de la información en el área de archivos, a través de la implementación de un sistema de gestor de archivos basado en la tecnología Bootstrap. Diseñar e implementar una interfaz de usuario amigable y responsiva que permita el fácil acceso y consulta de los archivos por parte de los usuarios autorizados además de desarrollar una estructura de archivo coherente y fácil de navegar, que permita una rápida localización de la información, también capacitar al personal encargado de la gestión de los archivos en el uso del sistema de gestor de archivos, lo que permitirá una adecuada utilización del sistema y una mejor gestión de la información. En conclusión, la implementación de un sistema de gestor de archivos basado en la tecnología Bootstrap en el área de archivos de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Cusco es una medida necesaria y efectiva para mejorar la gestión de la información y, por ende, para mejorar la eficiencia y productividad de la gerencia.Information management is a critical aspect in any organization, as the efficient administration of data and documents translates into better decision-making and, consequently, an improvement in overall organizational productivity and efficiency. The Regional Management of Energy, Mines, and Hydrocarbons in Cusco is an entity that handles large volumes of information related to the exploration, extraction, and production of energy, minerals, and hydrocarbons, making file management a complex and critical task. It is in this context that the implementation of a file management system based on Bootstrap technology is proposed. Bootstrap is a web design framework that allows for the creation of responsive interfaces adaptable to different devices, facilitating access to files. The implementation of a file management system based on Bootstrap will enable the archives department of the Regional Management of Energy, Mines, and Hydrocarbons in Cusco to have a more efficient and secure information management, leading to more informed decision-making and improved organizational productivity. The purpose of this project is to enhance information management in the archives department through the implementation of a file management system based on Bootstrap technology. This involves designing and implementing a user-friendly and responsive interface that allows easy access and retrieval of files by authorized users. Additionally, it includes developing a coherent and easy-to-navigate file structure, enabling quick information location. The project also aims to train the personnel responsible for file management in using the file management system, ensuring proper utilization and improved information management. In conclusion, the implementation of a file management system based on Bootstrap technology in the archives department of the Regional Management of Energy, Mines, and Hydrocarbons in Cusco is a necessary and effective measure to enhance information management and, consequently, improve the efficiency and productivity of the management.Desarrollo de Softwareapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión de la informaciónGestor de archivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Sistema de gestor de archivos basado en la tecnología bootstrap en el área de archivos de la gerencia regional de energía, minas e hidrocarburos - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Sistemas43109012https://orcid.org/0000-0001-5347-925272539377612076Acurio Gutiérrez, Maria IsabelArdiles Romero, VeliaGonzales Condori, Harry YeisonHuaman Ataulluco, Felix Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLuis_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtLuis_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101807https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1544abd7-a9dc-4c5b-a587-816d65dddc62/download1c4634aa83a7ad5226951ed78c9d69bcMD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83290https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/76626fde-0ee8-4682-8f1d-9ca679bff837/download012251570b4a5d9d4688f61d3bd23da6MD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83364https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/262c2ae5-fd1a-41e9-953d-c62700e25b93/download3488275a3519aad1eb1c5aab7387c906MD515THUMBNAILLuis_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgLuis_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19205https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4a84070a-6372-41e8-9aef-260057c4ce35/downloadd635fad5a9f0669f8528214da106e15aMD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28644https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c4bcf7f1-9270-416a-921b-183368d58328/downloadf8fd8140bb58ab3f154f2c18de0c9269MD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22983https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fd145f84-4e01-4ff5-b754-79eae816e8dd/download2f63fd35f717aaca6bca37b9010862d0MD516ORIGINALLuis_Tesis_bachiller_2023.pdfLuis_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf5157760https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3d656673-c323-42be-b687-61a8d2b229d1/download5aac1be36a397971f0464fecf87f3b2bMD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf1236961https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6d629a1d-2690-411d-8916-3c129dd9bf52/download097986a0f6e0a0faf2f435e9860c5eefMD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf9934379https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9e5c3993-b37e-4610-979d-22730aa3bf81/download51f5aaaf8502924f45d89d4c60dd4c73MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/355d8f00-6d18-4e62-b1b7-16673cc30809/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12557/6337oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/63372024-10-01 22:31:34.715https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).