El Archivo Regional del Cusco entre 1949 y 1993
Descripción del Articulo
El objetivo principal del trabajo de investigación titulada “El Archivo Regional del Cusco entre 1949 y 1993” es exponer el proceso histórico por el que atravesó el Archivo Regional del Cusco, precisando el factor principal que favoreció su creación y funcionamiento entre los años de 1949 – 1993. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3456 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3456 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Archivo Historia Archivo regional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal del trabajo de investigación titulada “El Archivo Regional del Cusco entre 1949 y 1993” es exponer el proceso histórico por el que atravesó el Archivo Regional del Cusco, precisando el factor principal que favoreció su creación y funcionamiento entre los años de 1949 – 1993. La metodología usada en la investigación se aplica en dos etapas. Primero la etapa heurística, se entiende que es el acopio de información bibliográfica, hemerográfica e información contenida en el Archivo Histórico del Cusco. La segunda etapa es la hermenéutica implica la selección de interpretación del material acopiado para el desarrollo de la investigación. En la investigación se emplea el método histórico o metodología de la historia; para el caso de la bibliografía empleamos la “Guía PUCP para el registro y el citado de fuentes 2015” por considerar pertinente para la búsqueda simple de las fuentes consultadas. Es un investigación de tipo cualitativa, sustantiva y retrospectiva o histórica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).