Nivel de las dimensiones del Síndrome de Burnout en enfermeras que laboran en establecimientos de salud de la provincia de Anta, 2018
Descripción del Articulo
        Se estudia las dimensiones de Burnout en profesionales de enfermería que laboran en establecimientos de salud de la provincia de Anta, cuyo objetivo fue conocer los niveles de las dimensiones: cansancio emocional, despersonalización y realización personal. El instrumento utilizado fue el Inventario...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3495 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3495 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cansancio emocional Despersonalización Síndrome Enfermeras  | 
| Sumario: | Se estudia las dimensiones de Burnout en profesionales de enfermería que laboran en establecimientos de salud de la provincia de Anta, cuyo objetivo fue conocer los niveles de las dimensiones: cansancio emocional, despersonalización y realización personal. El instrumento utilizado fue el Inventario del Síndrome de Burnout de Maslach (IBM). Los resultados indican niveles altos en la mayoría de las enfermeras, en las dos primera dimensiones y nivel bajo en la tercera, no encontrándose casos de profesionales con síndrome de Burnout. Se concluye que las profesionales de la muestra tienen niveles altos de cansancio emocional y despersonalización y nivel bajo en realización personal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).