Nivel de agotamiento en cuidadores informales de adultos mayores dependientes de geriatría del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco periodo julio - octubre 2022

Descripción del Articulo

Introducción: Los adultos mayores requieren demandas importantes de atención, agravando esta, si son dependientes, siendo necesario contar con la ayuda de cuidadores, si este acontecimiento no es manejado apropiadamente determinará un nivel de agotamiento en el impacto del cuidado, calidad de relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondan Sinchi, Noemí Areli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Cuidado informal
Dependencia
Nivel de agotamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Introducción: Los adultos mayores requieren demandas importantes de atención, agravando esta, si son dependientes, siendo necesario contar con la ayuda de cuidadores, si este acontecimiento no es manejado apropiadamente determinará un nivel de agotamiento en el impacto del cuidado, calidad de relación interpersonal, la relación con su aspecto, expectativas de autoeficacia u otros, que comprometerá la salud tanto del paciente como el cuidador, más aún si este no está capacitado para el cuidado y no recibe remuneración económica. Objetivo: Determinar el nivel de agotamiento en cuidadores informales de adultos mayores dependientes en geriatría del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco periodo Julio – Octubre 2022. Método: Estudio cuantitativo, observacional, descriptico de corte transversal. La muestra fue conformada por 175 cuidadores informales del adulto mayor dependiente del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco 2022. Se utilizo la encuesta sociodemográfica y escala de Zarit como instrumento de recolección de datos, permitiendo el estudio con distribución de frecuencias, porcentajes, prueba paramétrica Chi Cuadrado, con un intervalo de confianza al 95% con un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: A nivel general tenemos que el 73.7% presenta agotamiento intenso, 16.6% muestra un nivel de agotamiento leve y solo el 9.7% no muestra nivel de agotamiento, en relación a la dimensión impacto del cuidado el 50.3% presenta sobrecarga leve, sobre relaciones interpersonales el 50.9% no presenta sobrecarga y en las expectativas de autoeficacia el 49.1% muestra una sobrecarga leve. Conclusión: El nivel de agotamiento de los cuidadores informales de adultos mayores dependientes es un problema significativo con un impacto significativo en la salud y el bienestar tanto de los cuidadores como de los propios adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).