Análisis de la dinámica económica de la cadena productiva de la leche y sus derivados en la provincia de Anta, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el efecto que ha tenido la cadena productiva de la leche en la dinámica económica de la provincia de Anta durante el año 2017. Se utiliza el método no experimental y se realiza un análisis de regresión para verificar las hipótesis de la investigación. Los datos util...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena productiva Lácteos Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación analiza el efecto que ha tenido la cadena productiva de la leche en la dinámica económica de la provincia de Anta durante el año 2017. Se utiliza el método no experimental y se realiza un análisis de regresión para verificar las hipótesis de la investigación. Los datos utilizados corresponden a información primaria. Entre los principales resultados, se encuentra que la integración en la cadena productiva de la leche y sus derivados influye de manera en los ingresos de una persona, ya que estos se incrementan en 14,628 soles en comparación con una persona que no se encuentra integrada a la cadena productiva. Esto quiere decir que un fortalecimiento de la cadena productiva a través de las organizaciones que la componen y un mayor acceso a información del mercado permite un incremento muy importante en los ingresos de los productores. Los costos de producción disminuyen en 643.7 soles cuando una persona se encuentra integrada a la cadena productiva. Esto quiere decir que las preferencias de los consumidores (expresadas a través de la cadena productiva) influyen de manera significativa en la producción, por otro lado, también existe una mayor disponibilidad de bienes de producción, que influye significativamente en la reducción de los costos de producción. Por último, la cadena productiva no tiene un efecto importante en la producción de la leche de la provincia de Anta. Esto quiere decir que el incremento en los ingresos y la reducción de costos observada en el análisis de regresión no está relacionado con un incremento de la producción, si no con una mejora de la calidad y acceso a mayor información del mercado a través de la cadena productiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).