Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021
Descripción del Articulo
La presente tesis presenta la problemática del hacinamiento penitenciario en el Establecimiento Penitenciario de Qenqoro de varones del Cusco, que pone en evidencia que no es solo un problema de la ciudad del Cusco, sino un Problema de todas las cárceles a nivel Nacional. En ese contexto a raíz de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hacinamiento penitenciario Mínima lesividad Afectación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UACI_58a24a9e3aa48a4902d1b49fd3175a08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6520 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021 |
title |
Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021 |
spellingShingle |
Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021 Manzano Moreno, Brenda Soledad Hacinamiento penitenciario Mínima lesividad Afectación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021 |
title_full |
Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021 |
title_fullStr |
Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021 |
title_sort |
Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021 |
author |
Manzano Moreno, Brenda Soledad |
author_facet |
Manzano Moreno, Brenda Soledad Ccoa Quispe, Karina |
author_role |
author |
author2 |
Ccoa Quispe, Karina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calvo Rodríguez, Yury |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manzano Moreno, Brenda Soledad Ccoa Quispe, Karina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hacinamiento penitenciario Mínima lesividad Afectación |
topic |
Hacinamiento penitenciario Mínima lesividad Afectación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente tesis presenta la problemática del hacinamiento penitenciario en el Establecimiento Penitenciario de Qenqoro de varones del Cusco, que pone en evidencia que no es solo un problema de la ciudad del Cusco, sino un Problema de todas las cárceles a nivel Nacional. En ese contexto a raíz de la pandemia originada por el Covid-19 y por el exceso de población penitencia el estado peruano promulgo el decreto legislativo Nro. 1513 el 04 de junio del 2020, con la finalidad de des hacinar los Establecimientos Penitenciarios estableciendo una serie de normas de carácter excepcional, cuyo objeto de estudio de tesis es el art Nro.2 de Decreto Legislativo Nro.1513, que a letra dice: Cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad, estructurado de la siguiente manera: Problema general: ¿Es eficaz la aplicación del decreto legislativo N° 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad para lograr el deshacinamiento en el establecimiento penitenciario de varones del Cusco- Agosto 2020-2021?, así mismo como problemas específicos tenemos: ¿Cuáles son los delitos que fueron requeridos con más frecuencia al amparo del decreto legislativo 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad.?; ¿Cuál es el criterio de interpretación de los magistrados frente a los requerimientos de prisiones preventivas regulados por el decreto legislativo 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad?; ¿Cuál es la afectación ocasionada a los internos recluidos en el establecimiento penitenciario de varones del Cusco- agosto 2020-2021?. El objetivo general consiste en demostrar la ineficacia de la aplicación del decreto legislativo N° 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad como una medida para lograr el deshacinamiento en el establecimiento penitenciario de varones del Cusco- agosto 2020- 2021, y como objetivos específicos se contó con: identificar los delitos que fueron requeridos con más frecuencia al amparo del decreto legislativo 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad.; señalar cuáles son los criterios de interpretación de los magistrados frente a los requerimientos de prisiones preventivas regulados por el decreto legislativo 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad; analizar la afectación ocasionada a los internos recluidos en el establecimiento penitenciario de varones del Cusco - agosto 2020-2021. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-20T20:36:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-20T20:36:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/6520 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/6520 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/85c5c453-dbde-4baf-8f3d-e8ab34b73f19/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/747581ca-afa6-43e9-a053-6e74f768e43f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/53bf9183-d525-47ab-8220-98b6f377ac94/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/39d581cc-32bf-4150-bb26-c7a750df9a05/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/655476a2-917d-4365-9993-cfb0ec947a04/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8e5c7efc-589a-4db3-a111-b3889db6b00b/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/efd7b490-751a-47c7-9110-c2168841a950/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/be6063f6-ea73-4cbd-a269-db39405e8a00/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bd2c66fe-1bf2-4c17-8d97-170d268173c0/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0d13e31d-e34c-4d78-a8fd-a0533d7110ff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd1d2251326aca54f64d0a774b48122c dd0b55c97d5e1ed94e649e56335e5079 f07c40f66b9012926bf7ed08b99d862d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dceb0f28459f4c3250e5c8ffe85c890f 5ca00c3d30666de341bf66d6a7322e40 09482ed2e5ae3dc311e09cfccfa33d4a edbd36052e63fad6a0cd110a082de140 0fcdd0cc15618270199c4f3d20c53861 3666e762e31ff64ceea009cfb2155bba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1841539229686956032 |
spelling |
Calvo Rodríguez, Yury8bcd11fb-cb90-4ddb-8f62-ea372166154f9f126c1c-f91f-4e62-93eb-c3973bb9e70cManzano Moreno, Brenda SoledadCcoa Quispe, Karina2024-06-20T20:36:14Z2024-06-20T20:36:14Z2023-12-19https://hdl.handle.net/20.500.12557/6520La presente tesis presenta la problemática del hacinamiento penitenciario en el Establecimiento Penitenciario de Qenqoro de varones del Cusco, que pone en evidencia que no es solo un problema de la ciudad del Cusco, sino un Problema de todas las cárceles a nivel Nacional. En ese contexto a raíz de la pandemia originada por el Covid-19 y por el exceso de población penitencia el estado peruano promulgo el decreto legislativo Nro. 1513 el 04 de junio del 2020, con la finalidad de des hacinar los Establecimientos Penitenciarios estableciendo una serie de normas de carácter excepcional, cuyo objeto de estudio de tesis es el art Nro.2 de Decreto Legislativo Nro.1513, que a letra dice: Cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad, estructurado de la siguiente manera: Problema general: ¿Es eficaz la aplicación del decreto legislativo N° 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad para lograr el deshacinamiento en el establecimiento penitenciario de varones del Cusco- Agosto 2020-2021?, así mismo como problemas específicos tenemos: ¿Cuáles son los delitos que fueron requeridos con más frecuencia al amparo del decreto legislativo 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad.?; ¿Cuál es el criterio de interpretación de los magistrados frente a los requerimientos de prisiones preventivas regulados por el decreto legislativo 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad?; ¿Cuál es la afectación ocasionada a los internos recluidos en el establecimiento penitenciario de varones del Cusco- agosto 2020-2021?. El objetivo general consiste en demostrar la ineficacia de la aplicación del decreto legislativo N° 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad como una medida para lograr el deshacinamiento en el establecimiento penitenciario de varones del Cusco- agosto 2020- 2021, y como objetivos específicos se contó con: identificar los delitos que fueron requeridos con más frecuencia al amparo del decreto legislativo 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad.; señalar cuáles son los criterios de interpretación de los magistrados frente a los requerimientos de prisiones preventivas regulados por el decreto legislativo 1513 en la cesación de la prisión preventiva por mínima lesividad; analizar la afectación ocasionada a los internos recluidos en el establecimiento penitenciario de varones del Cusco - agosto 2020-2021.This thesis presents the problem of prison overcrowding in the Qenqoro Penitentiary Establishment for men in Cusco, which shows that it is not only a problem of the city of Cusco, but a problem of all prisons at the national level. In this context, as a result of the pandemic caused by Covid-19 and the excess of the penitentiary population, the Peruvian state promulgated legislative decree No. 1513 on June 4, 2020, with the purpose of decrowding Penitentiary Establishments by establishing a series of exceptional norms, whose thesis study object is art No. 2 of Legislative Decree No. 1513, which reads: Cessation of preventive detention due to minimal harmfulness, structured as follows: General problem: Is the application of legislative decree No. 1513 effective in the cessation of preventive detention due to minimal harmfulness to achieve overcrowding in the men's penitentiary establishment of Cusco - August 2020-2021? Likewise, as specific problems we have: What are the crimes that were most frequently required under legislative decree 1513 in the cessation of preventive detention for minimal harm? What is the interpretation criterion of the magistrates regarding the preventive detention requirements regulated by legislative decree 1513 in the cessation of preventive detention due to minimal harm? What is the impact caused to the inmates held in the men's prison in Cusco - August 2020-2021? The general objective is to demonstrate the ineffectiveness of the application of legislative decree No. 1513 in the cessation of preventive detention due to minimal harmfulness as a measure to achieve decrowding in the men's penitentiary establishment of Cusco - August 2020-2021, and as Specific objectives were: to identify the crimes that were required most frequently under legislative decree 1513 in the cessation of preventive detention due to minimal harm.; indicate what are the interpretation criteria of the magistrates regarding the requirements of preventive detention regulated by legislative decree 1513 in the cessation of preventive detention due to minimal harm; analyze the impact caused to inmates held in the men's prison in Cusco - August 2020-2021.Política Jurisdiccional -Problemas y actualidad de la justicia penalapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hacinamiento penitenciarioMínima lesividadAfectaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Aplicación del decreto legislativo N° 1513 en el supuesto de cesación de prisión preventiva por mínima lesividad para el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de varones del CuscoAgosto 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho23928200https://orcid.org/0000-0003-0445-84767045806973384687421016Rios Mayorga, Julio TrinidadYoshisato Alvarez, MarioCamarena Quispe, Rolando JoséParrila Monteagudo, Alan Princehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALKarina_Brenda_Tesis_bachiller_2023.pdfKarina_Brenda_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf1262572https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/85c5c453-dbde-4baf-8f3d-e8ab34b73f19/downloadcd1d2251326aca54f64d0a774b48122cMD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf311358https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/747581ca-afa6-43e9-a053-6e74f768e43f/downloaddd0b55c97d5e1ed94e649e56335e5079MD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf10304256https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/53bf9183-d525-47ab-8220-98b6f377ac94/downloadf07c40f66b9012926bf7ed08b99d862dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/39d581cc-32bf-4150-bb26-c7a750df9a05/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTKarina_Brenda_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtKarina_Brenda_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101887https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/655476a2-917d-4365-9993-cfb0ec947a04/downloaddceb0f28459f4c3250e5c8ffe85c890fMD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83676https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8e5c7efc-589a-4db3-a111-b3889db6b00b/download5ca00c3d30666de341bf66d6a7322e40MD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-88173https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/efd7b490-751a-47c7-9110-c2168841a950/download09482ed2e5ae3dc311e09cfccfa33d4aMD515THUMBNAILKarina_Brenda_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgKarina_Brenda_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21876https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/be6063f6-ea73-4cbd-a269-db39405e8a00/downloadedbd36052e63fad6a0cd110a082de140MD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29101https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bd2c66fe-1bf2-4c17-8d97-170d268173c0/download0fcdd0cc15618270199c4f3d20c53861MD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25908https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0d13e31d-e34c-4d78-a8fd-a0533d7110ff/download3666e762e31ff64ceea009cfb2155bbaMD51620.500.12557/6520oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/65202024-10-01 22:34:45.228https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.26118 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).