Modificación del art. 489 del código procesal penal y el cumplimiento efectivo de la sentencia condenatoria-corte superior de justicia de Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Modificación del Artículo 489 del Código Procesal Penal y el Cumplimiento Efectivo de la Sentencia Condenatoria - Corte Superior de Justicia del Cusco; tuvo como objetivo principal el de determinar, como la modificatoria del Artículo 489° del Código Pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cumplimiento efectivo Sentencia condenatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Modificación del Artículo 489 del Código Procesal Penal y el Cumplimiento Efectivo de la Sentencia Condenatoria - Corte Superior de Justicia del Cusco; tuvo como objetivo principal el de determinar, como la modificatoria del Artículo 489° del Código Procesal Penal, permitiría se haga efectivo el cumplimiento de las sentencias condenatorias en todos sus extremos en beneficio de la parte agraviada de manera célere; para este efecto se tomó como muestra a 72 señores abogados inscritos y habilitados en el Colegio Profesional de Abogados del Cusco. De la misma forma se hizo uso de la teoría correspondiente al artículo 489 del Código procesal Penal para analizar y plantear la propuesta de modificatoria, del mencionado artículo. En cuanto al aspecto metodológico, el diseño de investigación fue de tipo Sustantivo en su nivel descriptivo; y como tipo de investigación jurídica se consideró a la Investigación Dogmática Propositiva; utilizando el diseño No experimental en su tipo transeccional. Así mismo se hizo uso como técnica la encuesta e instrumento de la misma el cuestionario con 16 preguntas referidas al tema objeto de investigación que fue analizado a través del sistema integral Microsoft Excel y SPSS. Llegando a concluir que es inadecuado el cumplimiento efectivo de las sentencias condenatorias sobre procesos penales, debido a factores como es el caso de la existencia de demasiada carga procesal y escasa cantidad de señores magistrados de los Juzgados de Investigación Preparatoria que se avocan a la ejecución de sentencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).