Modificatoria del artículo 274° inciso 4 del código procesal penal, a razón de la nulidad de sentencia condenatoria
Descripción del Articulo
La investigación de tipo sustantiva buscó modificar el artículo 274° inciso 4 del Código Procesal Penal a razón de la nulidad de la sentencia condenatoria, tomando una muestra de diez profesionales de derecho para la aplicación de la encuesta, la cual permitió arribar a la conclusión: cuando una sen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nulidad Sentencia Condenatoria Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación de tipo sustantiva buscó modificar el artículo 274° inciso 4 del Código Procesal Penal a razón de la nulidad de la sentencia condenatoria, tomando una muestra de diez profesionales de derecho para la aplicación de la encuesta, la cual permitió arribar a la conclusión: cuando una sentencia condenatoria sea declarada nula, a solicitud de parte, se realizará una “audiencia de análisis”, en donde se evaluará si la prolongación contenida en el artículo 274° inciso 4 del Código Procesal Penal continúa o se deja sin efecto, ello se logrará evaluando si las circunstancias que dieron origen a la imposición de la medida de prisión preventiva se mantienen en el tiempo o han variado; ya que al haber transcurrido tanto tiempo desde su detención e internamiento, se le debe de dar la oportunidad al procesado de que, a través de su ejercicio del derecho a la defensa busque que no se siga vulnerando su derecho de ser juzgado en un plazo razonable y la presunción de inocencia, así también para lograr que no se le imponga una pena anticipada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).