Implementación de un Datamart para optimizar la toma de decisiones en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Santiago

Descripción del Articulo

El presente proyecto surge por la necesidad que tienen los usuarios del Área de tesorería de la Municipalidad distrital de Santiago de acceder de manera rápida la información confiable relacionada con su trabajo. Al tener esta información disponible los usuarios se pueden centrar en realizar el anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kcana Chihuantito, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramienta de automatización
Optimización
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto surge por la necesidad que tienen los usuarios del Área de tesorería de la Municipalidad distrital de Santiago de acceder de manera rápida la información confiable relacionada con su trabajo. Al tener esta información disponible los usuarios se pueden centrar en realizar el análisis desde diversos puntos de vista y determinar las acciones que crean conveniente para mejorar su gestión. El Procedimiento a realizar por los usuarios para acceder a esta información, era solicitar al área de sistemas la exportación de los datos de la base de datos, vaciar estos datos en un archivo Excel, depurar, ordenar, organizar y clasificar dichos datos para obtener la información que requieren para realizar sus labores. Este procedimiento manual genera diversos problemas tales como: Dependencia del área de sistemas, información generada con una alta posibilidad de error (proceso manual), inversión de tiempo en procedimientos mecánicos e Información dispersa en archivos de Excel, dificultando la consulta de datos. El presente proyecto tiene como objetivo implementar un Data Mart para optimizar la toma de decisiones en el área de tesorería de la Municipalidad distrital de Santiago, utilizando la metodología de Ralph Kimball e Inteligencia de Negocios, de modo que esta herramienta automatice el procedimiento de la toma de decisiones ya que la información es de mejor calidad, más confiable, en menor tiempo y en un repositorio que permita acceder a la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).