Implementación de un Datamart para el apoyo a la toma de decisiones en la gestión de disposición de efectivo en el Banco Falabella

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en la implementación de un Datamart para mejorar el apoyo a la toma de decisiones en la gestión de disposición de efectivo en el banco Falabella en el área de Planning Comercial. Durante el desarrollo del producto se utilizó la metodología Ralph Kimball, brindando una seri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florian Herrera, Julio César, Valdez Arias, Benjamín Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información en administración
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Bancos - Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en la implementación de un Datamart para mejorar el apoyo a la toma de decisiones en la gestión de disposición de efectivo en el banco Falabella en el área de Planning Comercial. Durante el desarrollo del producto se utilizó la metodología Ralph Kimball, brindando una serie de actividades y entregables durante el ciclo de vida del proyecto, como herramienta de carga de información (ETL) se utilizó SQL Server Integration Services y como herramienta de explotación se utilizó el TABLEAU software. Como resultado, se consiguió implementar una solución de Datamart capaz de mejorar el apoyo a la toma de decisiones para el área de Planning Comercial, así como la fuerza de venta; además de poder reducir el tiempo de generación de los reportes e incrementar los indicadores de seguimiento en la gestión de disposición de efectivo. Se concluye que, disponer con información necesaria (data) de las fuentes de los aplicativos (Oracle discoverer, Business Object, archivos planos) ha servido de mucho para realizar un buen modelo de datos y resolver todas las interrogantes del negocio. Además, se comprueba que las herramientas seleccionadas para el desarrollo de este producto han sido las más adecuadas y por último, el seguimiento continuo de las actividades ha permitido cumplir satisfactoriamente los tiempos planificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).