El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, intitulado “EL SISTEMA DE COSTOS ABC, LA DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA FÁBRICA DE MUEBLES EMPOTRADOS DE MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS, CUSCO PERIODO 2016”, cuyo objetivo fue establecer la aplicación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Costos indirectos Fijación de precios |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, intitulado “EL SISTEMA DE COSTOS ABC, LA DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA FÁBRICA DE MUEBLES EMPOTRADOS DE MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS, CUSCO PERIODO 2016”, cuyo objetivo fue establecer la aplicación de l< distribución de Costos Indirectos bajo el modelo de costeo por actividades ABC, hecho que genera efectos económicos susceptibles de ser medidos y que permiten una mejor distribución de los mismos en la fabricación de muebles empotrados en la empresa Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, de la ciudad del Cusco período 2016. El presente estudio tiene el siguiente alcance: Descriptivo, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo (Hernández Sampieri 2014) La población de informantes está constituida por la gerencia, administración y los trabajadores, así como los estados financieros de la empresa de MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS. El tamaño de la muestra para la investigación lo constituye una parte de la población cuantificada y los Estados Financieros de la empresa Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos de la ciudad del Cusco, resultando la muestra de tipo no probabilística. Las técnicas de recolección de datos, han sido el análisis documental, la encuesta y entrevista, los datos han sido procesados. El presente estudio consta de cinco capitulo: El capítulo I Introducción está orientada al planteamiento del problema, justificación y objetivos de la investigación. El capítulo II Marco teórico, encierra: antecedentes de la investigación, bases teóricas, hipótesis y variables. El vii capítulo III Diseño Metodológico, que contiene: Alcance de la investigación, población y muestra, y técnicas de recolección de datos. El capítulo IV Resultados que contiene: Tablas y gráficos con las respectivas interpretaciones. El capítulo V Discusión: Análisis, hallazgos, comparación de la literatura utilizada y contrastación de las hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).