El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, intitulado “EL SISTEMA DE COSTOS ABC, LA DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA FÁBRICA DE MUEBLES EMPOTRADOS DE MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS, CUSCO PERIODO 2016”, cuyo objetivo fue establecer la aplicación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Vega, Karla Verenisse, Vargas Wilson, Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Costos indirectos
Fijación de precios
id UACI_4c276caca2c9e6157e8f961cfb6b4c7f
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2057
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.
title El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.
spellingShingle El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.
Castro Vega, Karla Verenisse
Costos
Costos indirectos
Fijación de precios
title_short El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.
title_full El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.
title_fullStr El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.
title_full_unstemmed El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.
title_sort El sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.
author Castro Vega, Karla Verenisse
author_facet Castro Vega, Karla Verenisse
Vargas Wilson, Karen
author_role author
author2 Vargas Wilson, Karen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Philco Prado, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Vega, Karla Verenisse
Vargas Wilson, Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos
Costos indirectos
Fijación de precios
topic Costos
Costos indirectos
Fijación de precios
description El presente trabajo de investigación, intitulado “EL SISTEMA DE COSTOS ABC, LA DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA FÁBRICA DE MUEBLES EMPOTRADOS DE MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS, CUSCO PERIODO 2016”, cuyo objetivo fue establecer la aplicación de l< distribución de Costos Indirectos bajo el modelo de costeo por actividades ABC, hecho que genera efectos económicos susceptibles de ser medidos y que permiten una mejor distribución de los mismos en la fabricación de muebles empotrados en la empresa Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, de la ciudad del Cusco período 2016. El presente estudio tiene el siguiente alcance: Descriptivo, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo (Hernández Sampieri 2014) La población de informantes está constituida por la gerencia, administración y los trabajadores, así como los estados financieros de la empresa de MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS. El tamaño de la muestra para la investigación lo constituye una parte de la población cuantificada y los Estados Financieros de la empresa Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos de la ciudad del Cusco, resultando la muestra de tipo no probabilística. Las técnicas de recolección de datos, han sido el análisis documental, la encuesta y entrevista, los datos han sido procesados. El presente estudio consta de cinco capitulo: El capítulo I Introducción está orientada al planteamiento del problema, justificación y objetivos de la investigación. El capítulo II Marco teórico, encierra: antecedentes de la investigación, bases teóricas, hipótesis y variables. El vii capítulo III Diseño Metodológico, que contiene: Alcance de la investigación, población y muestra, y técnicas de recolección de datos. El capítulo IV Resultados que contiene: Tablas y gráficos con las respectivas interpretaciones. El capítulo V Discusión: Análisis, hallazgos, comparación de la literatura utilizada y contrastación de las hipótesis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-22T16:39:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-22T16:39:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/2057
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/2057
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cda20b15-cce7-48a1-9b4d-cac4273c527b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e1180419-3ac3-443d-a809-4ad6ff826f60/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/30f57b7c-5a10-46dc-a54d-d73cd0bf5f1f/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/db6d6cf3-04bc-40dd-8426-859880df9122/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f89a42252a36d1bbf80ea9a8696b8e1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c8bd63d80c88c90d92496ca48085a929
f0f6d4da284b5e4e390159eb0e24de0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841538520205754368
spelling Philco Prado, Fernandoef2c6b4f-601e-4c49-99d1-746499f2b31d-1ca3438f6-b266-4a80-9f96-4ae273435c9a-1Castro Vega, Karla VerenisseVargas Wilson, Karen2018-11-22T16:39:05Z2018-11-22T16:39:05Z2018-05-02https://hdl.handle.net/20.500.12557/2057El presente trabajo de investigación, intitulado “EL SISTEMA DE COSTOS ABC, LA DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA FÁBRICA DE MUEBLES EMPOTRADOS DE MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS, CUSCO PERIODO 2016”, cuyo objetivo fue establecer la aplicación de l< distribución de Costos Indirectos bajo el modelo de costeo por actividades ABC, hecho que genera efectos económicos susceptibles de ser medidos y que permiten una mejor distribución de los mismos en la fabricación de muebles empotrados en la empresa Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, de la ciudad del Cusco período 2016. El presente estudio tiene el siguiente alcance: Descriptivo, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo (Hernández Sampieri 2014) La población de informantes está constituida por la gerencia, administración y los trabajadores, así como los estados financieros de la empresa de MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS. El tamaño de la muestra para la investigación lo constituye una parte de la población cuantificada y los Estados Financieros de la empresa Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos de la ciudad del Cusco, resultando la muestra de tipo no probabilística. Las técnicas de recolección de datos, han sido el análisis documental, la encuesta y entrevista, los datos han sido procesados. El presente estudio consta de cinco capitulo: El capítulo I Introducción está orientada al planteamiento del problema, justificación y objetivos de la investigación. El capítulo II Marco teórico, encierra: antecedentes de la investigación, bases teóricas, hipótesis y variables. El vii capítulo III Diseño Metodológico, que contiene: Alcance de la investigación, población y muestra, y técnicas de recolección de datos. El capítulo IV Resultados que contiene: Tablas y gráficos con las respectivas interpretaciones. El capítulo V Discusión: Análisis, hallazgos, comparación de la literatura utilizada y contrastación de las hipótesis.This research work, entitled “THE SYSTEM OF ABC COSTS, THE DISTRIBUTION OF INDIRECT MANUFACTURING COSTS AND PRICE SETTING IN THE BUILT-IN FURNITURE OF MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS, CUSCO PERIOD 2016“, whose objective was to establish the application of l <distribution of Indirect Costs under the costing model by ABC activities, fact that generates economic effects that can be measured and that allow a better distribution of them in the manufacture of built-in furniture in the company Manuel Ignacio Salas Andrade Children, from the city of Cusco, 2016 period. The present study has the following scope: Descriptive, with non-experimental design and quantitative approach (Hernández Sampieri 2014) The population of informants is constituted by management, administration and workers, as well as the financial statements of the company of MANUEL IGNACIO SALAS ANDRADE E HIJOS. The size of the sample for the research is a part of the quantified population and the Financial Statements of the company Manuel Ignacio Salas Andrade and Sons of the city of Cusco, resulting in the sample of non-probabilistic type. The techniques of data collection, have been the documentary analysis, the survey and interview, the data have been processed. The present study consists of five chapters: Chapter I Introduction is oriented to the approach of the problem, justification and objectives of the investigation. Chapter II Theoretical framework, contains: background of the research, theoretical bases, hypotheses and variables. The vii chapter III Methodological Design, which contains: Scope of the research, population and sample, and data collection techniques. Chapter IV Results that it contains: Tables and graphs with the respective interpretations. Chapter V Discussion: Analysis, findings, comparison of the literature used and testing of hypotheses.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCostosCostos indirectosFijación de preciosEl sistema de costos ABC, la distribución de los costos indirectos de fabricación y la fijación de precios en la fábrica de muebles empotrados de Manuel Ignacio Salas Andrade e Hijos, Cusco periodo,2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadORIGINALRESUMEN.pdfRESUMEN.pdfapplication/pdf686208https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cda20b15-cce7-48a1-9b4d-cac4273c527b/download3f89a42252a36d1bbf80ea9a8696b8e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e1180419-3ac3-443d-a809-4ad6ff826f60/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRESUMEN.pdf.txtRESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-85348https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/30f57b7c-5a10-46dc-a54d-d73cd0bf5f1f/downloadc8bd63d80c88c90d92496ca48085a929MD59THUMBNAILRESUMEN.pdf.jpgRESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20746https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/db6d6cf3-04bc-40dd-8426-859880df9122/downloadf0f6d4da284b5e4e390159eb0e24de0fMD51020.500.12557/2057oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/20572024-10-01 21:54:12.556https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).